Textos Grito de Mujer 2019-Salta-Argentina
POEMA Nº 1
LA PENDEJA
Lucia Ruiz Díaz
Chaco-Argentina
Que si dice lo que piensa es feminazi.
Que luchar con un escote está prohibido.
Créeme amigo
Que si juzgás por la apariencia
Te re perdés la esencia.
Que hay gente que mira más allá de su ombligo.
Que no todo está perdido
Y se la juega.
Que si viste tacos altos es re fácil.
Que si lee libros es re frágil.
Pero ella en el mástil
Colgó su propia bandera.
Ella fue su propia escuela.
Y entre decepciones y esperas
De un par de cosas se dio cuenta.
Y hoy ya no lamenta
Cada quilombo suyo.
Si el caos interno la construyó.
Se hizo fuerte de abajo
Y cuando no encontró abrazos
Con una birra se distrajo.
Siguió su paso.
Que si es flaca se la cree.
Que si engorda no la quieren.
Y le rompen las pelotas.
Y la pendeja no afloja.
Que por qué no se opera
Si la mina tiene plata.
Y tanto prejuicio maltrata.
Cruzá la puerta.
Lo que digan los demás no cuenta.
Si quien no sabe inventa.
Usá tu mente.
Déjala abierta.
Jugátela.
Tu vida es esta.
POEMA Nº 2
A TI MUJER
Reyna Celeste García
Republica Dominicana
En el sexto día fuiste ideada
de las costillas tomaste forma
el puso interés, se tomó tiempo
delicadeza, amor y mucha dulzura
fuiste su inspiración, además su gozo
capaz de con tus besos sanar heridas
fuerte, pero suave y muy sufrida
que esconde el dolor entre sollozos
y eres la que en tu vientre lleva la luz
la que con mil amores carga su cruz
la más golpeada por los gobiernos
la que entre miserias alcanza estrellas
la que por amor eres engañada
la sacrificada por unos hijos,
por un amor, por un pasado
Eres la mitad del mundo
ya te han contado
que por derechos merece mucho
por dedicación alcanza todo…
¿Dónde están las leyes que te protegen?
¿Dónde está el hombre de tus amores?
¿Por qué te matan las manos que te acarician?
¿Por qué te golpean los que te besan?
A ti mujer…
Soy hija de tus entrañas, de tu ternura.
Soy producto de tu amor y tu dulzura
De tus enseñanzas y tu pureza,
Soy hecha por ti a tu estatura…
POEMA Nº 3
KIKI CRIS
Silvia Vallejo
(Salta-Capital)
Ella nació con una estrella,
o quizás no. Su hogar no
era como el de la mayoría
de las mujeres, pero fue
una estrella en su trabajo
y como hija.
Es maestra, la seño de
primer grado, la mejor del
mundo, desde niña luchó
y aprendió de todo, ayudó
a su madre no vidente ya
que su padre trabajaba
lejos.
Ellos…su mami, ella y su
hermano crecieron en la
lucha y felicidad de su
hogar.
De una guerrera como su
madre no podía ser menos
una hija así, quizás el amor
no fue bueno con ella, pero
jamás la escuché quejarse.
Así son las cosas, los amores
quizás quieren una mujer
dócil a quien poder gobernar
y como ella es una mujer que
no necesita nada y que puede
valerse por si misma talvez por
esos los hombre las Tengan
miedo.
Pero a veces esas clases de
mujeres queremos un abrazo
y un te quiero. En fin, ella
siguió enfocada en sus niños
hasta que un día la sorprendió
una cruel y maldita sombra
que entro por su cuerpo.
Lloró en silencio en mis brazos
junto a su madre y dijo:
“solo hoy déjame llorar, a partir
de ahora voy a seguir con lo
que Dios me regale de vida.”
nadie ve lo que sufre, nadie
ve su dolor.
Guerrera incansable, saliendo
de a poco, luchando sin espada
ni cuartel. No baja los brazos
y la luz llena su mundo, porque
Dios nos marca un camino y
nos quejamos de todos, sin ver
que hay personas que luchan
y sufren en silencio tras una
enfermedad que podría tener
cura.
Muchos en esta sociedad política
No les importa obtener alguna
Solución para ellos y si llegaran
A descubrirla seria tan cara que
No todos podrían acceder.
Como les dije, ella se merece
el premio a la mejor niña,
mujer y maestra del año,
porque no fue golpeada,
ni raptada, ni de la política,
etc.
Ella solo es una mujer del
montón que no pasa
desapercibida porque tiene
el cariño de sus alumnos,
sus amigas y de sus padres.
Quises dejarle plasmada
esta letras en un día tan
especial, como el día de
la MUJER.
POEMA Nº 4
ZEPHYRUS
Fabiola Martínez
Lavalleja-Uruguay
Boreas, sopla del norte,
Lleva en tus alas mi grito,
Grito guerrero que sube
Desde el más profundo abismo.
Grito que enmudece el cielo,
Y que el aire ha estremecido,
Grito de incontables nombres
Por la violencia abatidos.
Lágrimas que nunca cesan
cicatrices que desangran,
Filos, palabras hirientes,
Cobardes puños se alzan.
Esas víctimas de oprobio
Que sintiéndose culpables,
Se cuestionan mil preguntas
En un vacío insondable.
Almas doquier esparcidas
Igual que cristales rotos,
Agónico, desgarrado,
El ser se vuelve despojos.
Ensombrecidos de noche
Han emprendido su vuelo,
Y en un silencioso duelo,
Los ángeles han venido.
Ángel del dolor te pido,
Que tu voz se alce implacable
Clamando por la justicia
Castigo hallen los culpables.
Zephyrus desde el oeste
Te ruego, esparce mi grito,
Grito por mí, por nosotros,
Ya no mas violencia grito!
POEMA Nº 5
EL CONJURO DE LAS MUJERES
Elodia Corona Meneses
México
El conjuro de las mujeres
Me perseguiste como encantador de serpientes.
y me dejé engatusar por tus halagadoras palabras.
Admito: me equivoqué me confundí.
Al aceptarte como pareja.
Ahora tenemos diferencias insondables para comprendernos.
No puedo más someterme a tus caprichos
te sientes mi propietario.
no admites mis logros, me criticas.
Tu actitud natural para destruir mi crecimiento
como arma de poder.
Quieres intimidarme y obstaculizar mi avance
provocas denigrarme con injurias ante los demás
cuando no cultivas la razón; razonas con los golpes
los agravios y el menosprecio a mis méritos
para sentirte el mejor de los dos.
Al defenderme de tus ofensas
te enojas al punto de intentar golpearme
aunque no se trata de vivir en una lucha
hoy estamos en otra fase de desarrollo marital.
He aprendido a ampararme
a valorar mi entereza, a tener éxitos.
Hoy me conjuro con mis hermanas
para protegernos de un sistema de maltrato
incapaz de admitir cambios
para propiciar una comunidad igualitaria.
POEMA Nº 6
A LA MEMORIA DE ALEX
Carmen Chauque
Jujuy-Capital
La tarde siente
los gritos silenciados
de tus últimos
pasos de amor.
La historia de Medea se repite,
pariendo nuevamente el filicidio.
En su valle negro
no hay cordón
solo odio.
El sauce verde
llora sus cristales
sobre la piedra roja,
de un río desesperado.
Un coro de moscardones
encienden luces
a tus alas blancas.
¡Hay Alex!
¿Cuántas niñas más?
GRITO tu epitafio.
POEMA Nº 7
ENTRE EL DOLOR Y LA PAZ
Carmen Chauque
Jujuy- Capital
“En lo tocante al sacrificio y al espíritu de sacrificio, las víctimas no piensan lo mismo que los espectadores; pero en ninguna época se les ha dejado hablar.” Federico Nietzsche.
A las victimas
que son náufragos
de tempestades violentas
asidas a caracolas de silencios.
Ignoradas en el inmenso
despliegue de sus gritos,
mirando siempre la invisibilidad
de sus hijosidos
sin partir.
Al borde
de la arena blanca
danza el corazón
florecido de PAZ.
POEMA Nº 8
UNA PEQUEÑA LUZ
Natalia Verónica Yarad
Salta- Capital
Cayó una lágrima de mis ojos, pensando que era el final de mi sufrimiento; Pero para mí mala desgracia, todo recién empezaba…
Las agresiones físicas y verbales eran sentirme un puntito de arena, en la playa.
Allí sentí lo que era el amor propio y en mí no existía, era más bien la desvalorización en carne propia; después de años de tormentas, quería que el cielo se parta y salga el sol.
Con mi cuerpo gastado, mis manos agrietadas y mi piel quemada, pensaba cuando, como será ese día, esa oportunidad, que entre cuatro paredes que eran mi día a día, podría escapar, si siempre quedaban las puertas con llaves y donde iría .
Volver al otro humillante y frío lugar, que para mi entender el hogar es cálido y incogible, pero nunca fue así.
Con los ojos tiesos y frágiles de tanto llorar, tenía la esperanza de mi vida volver a comenzar.
Y al final del cielo una pequeña luz abrió mi ventana, no veía con claridad, ero era mi pequeño milagro, salir por esa luz, cargando mis hijos, hacia la libertad.
Sabía que iba a ser duro y difícil, pero tenía que tener el valor, valor que brotaba por mis venas el coraje que quedaba guardado en un rincón del corazón y allí me encontraba, sola pero en libertad.
Busque el mejor camino y con mi cabeza en alto volví a mi hogar, pero por mi mente, sabía que ya nada iba a ser igual, me sentía más fuerte y ninguna agresión me iba a derrotar y así viví, hasta hoy que lo puedo contar, pude ser feliz por una vez y nada y nadie me lo va quitar; Llevo la sonrisa dibujada y el corazón latiendo, “ESTOY VIVA, VIVA”…
POEMA Nº 9
VIDA MIA
Norma Beatriz Tolaba
Salta-Capital
Desde que comencé
este camino, que
creí era felicidad,
comenzó mi condena
de muerte.
Siento mi cuerpo,
partido en mil
pedazos. Caerse
de a poco sin
poder respirar
para recuperarte
¡¡ VIDA MIA!!
POEMA Nº 10
SOÑADA LIBERTAD
Norma Beatriz Tolaba
Salta-Capital
Cuando el dolor se instala
en nuestro cuerpo, es como
la sangre dejara de circular.
Nos va quitando la vida
lentamente, es una muerte
silenciosa en medio de la
oscuridad.
Solo el mirar hacia fuera
nos puede liberar de tanto
dolor y empezar a ver brillar
el sol.
Respirar el aroma a la
libertad, poder salir
de la oscuridad que
estamos sumergidos
sin poder sonreírte
a la vida
POEMA Nº 11
LA ÚLTIMA SALIDA
(A doña Anselma, quien está en las estrellas)
María Murillo
Jujuy-Capital
Y otra vez el temblor de tus manos
ojos contenidos de salitre blanco
desgarro de tu garganta
grito estancado en tus entrañas
Y otra vez la mano abierta
como la anchura del continente
vino, brasa y abismo
ojos inflamados como la luna llena
protuberancia lastimera de tu sombra
Y una plegaria urgente
entre tus labios maduros como el higo
la resina negruzca brota inclemente
coágulo del castigo en tus blancos dientes
¿Piensas en tu Dios ausente?
¿quién no escucha tu plegaria?
yes tú última salida
y un pensamiento como ráfaga
Detrás de la mísera puerta
el chasquido de tus collares
tu cuerpo tragada por el fuego
Una mueca
pisoteada en las cenizas
POEMA Nº 12
APÚRATE
María Murillo
Jujuy-Capital
No esperes a que te acuesten
sobre rosas negras
sobre lechos sin alas
sobre mortajas rancias
Revélate con el ímpetu del niño
como el viento en las cimas
arroja tu collar de lágrimas
en lo más profundo de los abismos
Cura tu piel ultrajada
en la tibieza de los cielos
desata la mordaza aniquilante
lanza una flor en el huerto de septiembre
Vuela hasta abrazar el lucero
despójate de las ataduras
no le temas a las alturas
son lugares sin violencia
POEMA Nº 13
GRITO DE MUJER
Sara María Arguello
Jujuy-Capital
MUJER
A la memoria de Gladys Arias
(Víctima de violencia de género)
Mujer, mujer,
cuando henchías de sueños,
y el mundo entero parecía
que estaba diseñado para y por vos,
y mariposas de sueños y amor
navegaban por el horizonte,
la incoherencia del mundo
a tu pequeño entorno enlutó
cuando en un cruce de caminos
a tus verdugos encontraste
y el martirio y el suplicio
tu joven mirada cegaron
ante la ira de aquellos insensatos
que ninguna razón los doblegaba,
la suerte estaba echada
y nada pudiste hacer ese atardecer
solo resistir a la tortura y el dolor
y al sol inclemente de diciembre
que tu cuerpo sin piedad laceraba.
Fueron horas nefastas aquellas
que se convirtieron en largos días
hasta que tu inmolada alma
a tu cuerpo abandonaba,
despojos de violencia y terror,
en aquel servil descampado,
a los días le sucedieron los meses,
hasta ser tus restos encontrados,
mancillados de escarnio,
ante el horror de la sociedad
de ver tanta vejación y crueldad
y por sus terribles sufrimientos
es venerada por toda la comunidad
en la zona oeste del gran Tucumán.
POEMA Nº 14
“ASESINO DEL AMOR”
Teresa Torres Méndez
Terma de Río Hondo
Santiago del Estero
Fue el desamor!!!
tu golpe más exacto
ese que me diste con
el despreció y con
mentiras!!!
Cuando usaste a la
mujer a puro engaño
para saciar tú deseo
y falsa hombría!!!
Nunca pensaste en el
daño que le hacías!!!
a la que más te daba
profecías!!!
No fue tu daga la
cómplice asesina!!!
ni la bala que daño
su joven vida!!!
El que mato sus
sueños de princesa
consentida!!!
fuiste vos!!!
El dueño del dolor del
mal amor…
que mato la ilusión!!!
de la alegría!!!
Asesino!!!
también es tu maltrato…
tu egoísmo…
tu falsa idolatría!!!
olvidaste en vientre
que te acuno!!!
cuando solo eras
una gota malparida
POEMA Nº 15
MUJER EN LA LLUVIA
Mónica Ovejero
Salta-Capital
La lluvia no logra disipar mi llanto,
que manso acaricia mi rostro marchito.
En un rincón de una calle sin nombre,
oculto al mundo mi congoja infinita.
Entre las brumas de la memoria retornan,
esas palabras que como espadas encendidas,
tu boca descargó con furia sobre mi alma,
que se rindió ante el altar de tu enojo.
Altivo te alzaste en tu pequeñez de hombre,
como una gigante sombra que envolvía,
esos apacibles sueños de amor que
derribaste.
¡Inocentes hijos que junto a ti imaginé!
Pero el dolor de amarte deja surcos
profundos,
y matiza de negro mis ojos sin vida.
Convertiste a una dulce mujer enamorada,
en una confusa sombra que pernocta en tu
cama.
No puedo más existir en guerra eterna,
resignando débilmente mi ánimo y mi
cuerpo.
Necesito alzar el vuelo, aunque tenga las alas rotas,
redimir mi vida lejos de tanta tristeza.
POEMA Nº 16
ALMA DE MUJER
Claudia Villafañe Correa
Salta-Capital
Mujer, hermana, amiga, compañera
No caigas bajo el peso de las sombras,
todo ser lleva un costal de penas.
A la vera del camino hay muchas otras
con rastros de dolor y heridas viejas
Como la Madre Tierra se valiente
sembrando solo amor entre las piedras.
Que un río de ternura te recuerde
allí donde lloviera tu tristeza
¡Vamos Alma de mujer, cambia el destino!
Que los siglos desaten tus cadenas.
Si bajo tus pies solo hubo brasas,
hoy pétalos de rosas sean tus huellas.
Mujer hermana, amiga, compañera
Que tu grito sean los versos del poeta.
POEMA Nº 17
IGNOMINIA EN LA ESPERANZA
Mirta Liliana Tejerina
Salta-Capital
"¡Mami, mami; me toy deyitiendo como un helao!
Despertó sobresaltada,
la madre tomó un pañuelo
y le secó la transpiración.
Luego,
con gelatina en mano,
la niña se miraba en el reflejo de su cuchara,
una y otra vez
daba vueltas el utensilio.
-¡Mami, soy una maga! -dijo con sus ojitos engrandecidos.
-Mía, -levanta el cubierto- ¡De un lao se ve bien y de oto se ve al yevé! -sonríe con sus dientes de duende.
¡Quién hubiera sabido;
que hoy ya tienes diecisiete!
Ya no me atropellan tus besos desaforados.
Ni esos abrazos que mi cuerpo, tiernamente, envolvía.
Hoy, me dices: "¡dejame vivir mi vida!"
¡Mi vida!
Mi vida...
Si supieras que hay tantas Agustinas.
Agustinas,
Sin vida ni Esperanza.
Agustinas,
cuyos cuerpos marchitos
siguen presos bajo noches sin estrellas.
¡Mi vida!
No quiero mi vida como el de aquellas madres que dejaron de soñar;
que pasan horas, días y años mirando una foto amarilla
que son presas en sus cavernas aristotélicas.
Y lo peor,
¡tienen las manos vacías!
Alguien dijo alguna vez,
que la esperanza es el peor de los males,
pues, prolonga el sufrimiento.
Hay Agustinas que dejaron su Esperanza.
Como aquella Agustina que salió de Teos;
Y nunca volvió a casa.
Su cuerpo como desperdicio fue arrojado en un descampado.
Ignominia bajo un manto celeste y blanco.
Si "¡la esperanza es esa cosa con plumas
que se posa en el alma,
y entona melodías sin palabras,
y no se detiene para nada!"
¡hay Pablos libres en este mundo
que debemos atrapar!
Vida mía...
¿Sabes cuántos años de prisión se llevan puesto?
¡No hay justicia que devuelva la vida!
¡Ni leyes, ni jueces, ni sistemas que curen las heridas!
¡Mi niña vive tu vida!;
¡Sé tu propio ángel de la guarda!
Recuerda:
¡Barrabás saldrá, nuevamente, de la cárcel!
¡Y Pilato se volverá a lavar las manos!
¡No quiero ser la madre de otra Agustina!
¡No hay quién los detenga!
¡Caín sigue matando a Abel sin censura!
Caín se ahorca.
Caín te quita la vida.
Mi vida...
¡No hay leyes que te protejan de esta dictadura!
Mañana dirán que usabas zapatos muy altos y faldas muy cortas.
Mañana dirán que nosotros tuvimos la culpa.
Dirán ¿dónde habrá estado esa madre?
¿Qué educación le habrá dado a la hija?
Mi vida...
Ellos cantan reguetón Y cambia villera
Son fans de Tinelli y ven películas como las de Porcel.
¡No hay jueces ni jurado que nos devuelvan a Agustina!
Dices: "¡Déjame vivir mi vida!"
Y yo te digo:
¡La vida es como el reflejo de la cuchara;
recuerda que de un lado se ve bien,
y del otro, todo está al revés!
POEMA Nº 18
DESPUES DE LA LOCURA
Félix Domingo Artaza
Salta-Capital
Después de la locura
el día se tiño
de gris y de morado
con gritos de terror.
Porque causaste esto?
que idea te turbo?
quitándole la vida
si era todo tu amor.
Los golpes no te llevan
hacia un trono de honor
el hombre que golpea
jamás tendrá perdón.
La voz del horizonte
solo la escuchas vos
y es un martillo seco
que tu mente grabo.
La vida es un regalo
que nos lego el Señor
no hay dueño por más leyes
la ley la dicto Dios.
Queres arrepentirte
ante esta destrucción
ya es tarde, no se puede
detener el reloj.
Aquí se paga todo
no existe un deudor
ante la ley del cielo
el juez es el Señor,
POEMA Nº 19
SEMILLA DE MUJER
Félix Domingo Artaza
Salta- Capital
Naciste de una semilla
que Dios la llamo Mujer,
la cual te estrecho en sus brazos
y te dio el calor del sol.
Fue quien te dio su cariño
te dio estudio, te dio amor,
te enseño a dar los pasitos
con los que hoy te mueves vos.
Y no entiendo porque tratas
con violencia a una mujer
o es que odias la presencia
antes de ti a este ser.
O golpea en tu conciencia
el odio hacia la mujer?
no te tortures con nada
mira tus manos una vez.
La sangre mancha y no sale
por más que tú la laves
y el bombo de la conciencia
te golpeara por doquier.
No dormirás en silencio,
tampoco podrás comer,
porque en la mesa esta siempre
la silueta de mujer.
Porque naciste en un vientre
con ovarios de mujer
por ella llegaste al mundo
y a ella se lo debes.
Tus golpes son la tortura
son la cama del dolor
son la muerte que va lenta
para no verte de pie.
No dejaras de ser hombre
si tú la quieres tener
la flor si no se la riega
seguro se va a caer.
No destruyan los jardines
que puedas hacer crecer
si matas a la flor Madre
mueren pimpollos también.
Porque solos en las calles
dime, quien los podrá ver?
no vueles por ilusiones
pon en la tierra los pies.
Dale un valor a la vida
que te la dio una mujer
ella es tu vida, tu savia
es la que te vio nacer.
Por eso nunca ultrajes
por amor si la queres
ya no levantes tus manos
besa su frente otra vez.
POEMA Nº 20
OJO DE BUEY
Luisa Aydeé Cuse
Jujuy-Capital
Con los ojos del alma
quisieron mirarse,
más un ojo de buey
turbó sus miradas.
En la misma colina
bebieron primaveras,
más un ojo de buey
las tornó en inviernos.
Cómo encontraron mañanas
junto al hechizado fuego,
más un ojo de buey
lo eternizó en cenizas.
Eran dos fuerzas
en un mismo sentido
más un ojo de buey,
contrarió sus destinos
Mas el ojo de buey
sabio por naturaleza,
bautizado por los dioses,
herederos de lunas,
con su ley ortodoxa,
creyó por siglos,
que el amor
sólo podía brillar,
entre el Celeste del cielo
y el Rosado de una flor.-
POEMA Nº 21
SIGO VIVA
Gabriela Martín
Salta- Capital
Me amo a mi misma, porque
tengo mil razones, porque
cuando ame a alguien más y
al hacerlo sin condiciones,
entregue hasta el amor que
tenía por mí.
Sin pensar en el mañana, daba
todo mi corazón y al dejar de
cuidar mi amor, te aprovechabas
sin compasión.
Un día decías que me amabas y
al segundo me golpeabas yo me
culpaba, mientras tanto ahí esperaba.
Esperaba que sintiera lo que sentía
yo y creí en tus palabras que me
decías amor
Un día fue un ojo, otro empujón,
palabras que herían poco a poco a
mi corazón.
Sin pensar nunca dejarte porque era
mi gran amor soporte y esas caricias
que me lastimaban sin compasión.
Esa sangre derramada de mis labios
brotaban culpándome de todo lo
a ti te pasaba.
Yo esperaba sin decirlo porque soñaba
que cambiarías nuestro amor ya no
existía, solo el mío y el de mi alma.
Una noche me marche con dolor en mí
alma, porque dejaba de mi vida lo que
más me lastimaba.
Fue cuando comprendí que tú no me
Amabas que solo disfrutabas que mis
lágrimas derramaba.
Hoy la vida me sonríe y estoy sola aquí
disfrutando de mi vida que a tu lado casi
perdí.
POEMA Nº 22
LA VOZ DEL ALMA
Susana Aguiar
Jujuy-Capital
Eres la voz de la vida
que lucha por todos,
voz de los que no tienen voz,
de los que callan por olvidos,
voz doliente de
niños huérfanos,
de jóvenes vacíos,
de mujeres abusadas,
voz de los ancianos desvalidos,
de los hombres tristes que,
no creen en nada,
de los humildes sin esperanzas,
de los desnudos no sólo de ropa
sino también de alma.
Poeta grita fuerte
a los cuatro vientos,
que se nombre,
la vida, con gestos de amor.
Que tu voz llueva
por todo el universo.
POEMA Nº 23
SER MUJER
Susana Aguiar
Jujuy-Capital
Es pertenecerse
llevar el cuerpo
a lo más sublime,
descartar las cicatrices,
sentirse fuerte,
jugarse a ser bella.
Ser mujer implica
disfrutar la rebeldía
arrullar el viento helado,
preparar en silencio
el equipaje de los días.
Ser mujer de pocas
o muchas palabras,
amar sin prisa,
sin censura,
sin enojos,
sin rencores.
Ser mujer,
es sostener la vida,
cruzar la luna,
explorar el cielo,
ser mirada que alberga
el prado.
POEMA Nº 24
NIÑA MUJER
Juan Fernando Gutiérrez
Jujuy-Capital
Niña,
de mirada pura,
y limpia.-
Tus bellas manos,
suaves y delicadas
acarician mi rostro.-
Tu voz,
es delicada
como una bella melodía,
que endulzan
mis oídos.-
De niños,
el mundo es bello
sin perjuicios y sin daño,
los que nos enseñaron
a proteger y valorar,
para poder construir
un mundo mejor,
en adultos
nos vemos ante la oscura,
verdad del maltrato
humillación y el dolor.-
En mis sueños,
quiero ser grande
por el amor quedare,
pero el valor de mi persona
y me voy con el estigma,
de esta verdad
despiada e insensata.-
Antes quería ser grande,
ahora quiero la protección
de mi hogar,
el amor y la ternura
de mi familia,
y el calor
de cada mañana,
con la esperanza
de ese día,
que nos miremos igual
sin género,
y como seres felices y amados.-
POEMA Nº 25
MUJER
Marcela Alejandra Pioli
Jujuy-Capital
Mujer,
no sufras
que tu alma,
no este triste.-
Si tú sufres
yo te abrazare,
y te daré fuerza
para seguir adelante,
para que no te sientas sola
ni desamparada,
te acompañare
en cada paso,
que des por la vida.-
Mujer,
si ríes
yo reiré a tu lado,
para hacerte compañía
si lloras,
lloraremos juntas
y compartiremos,
nuestros dolores
nunca te abandonare,
siempre estaremos juntas.-
POEMA Nº 26
MUJER
Marcela Alejandra Pioli
Jujuy-Capital
Mujer,
es aquella persona
que ama con el corazón,
que puede llevar
en su vientre,
a otro ser.-
Mujer,
es la maravillosa obra
creada por DIOS.-
Mujer,
de mirada limpia y pura
de brazos fuertes,
protegiendo a los seres
que tiene a su alrededor.-
Mujer,
es como las rosas
que abren sus pétalos,
a la vida.-
Mujer,
valiente y luchadora
ante la adversidad.-
Mujer,
demos gracias a Dios
por ser mujeres,
debemos mimarlas ,cuidarlas,
amarlas, respetarlas
por siempre.-
Mujer,
somos bellas, inteligentes ,
y apasionadas.-
Feliz día a todas las Mujeres.-
POEMA Nº 27
“BASTA”
Nelly Mormina
Salta-Capital
Su cara golpeada
el cabello revuelto
sus ojos hinchados
de tanto llorar.
Su figura esbelta
de un ayer que no
vuelve, pisoteada,
humillada, es una
mujer!
Hasta cuando los gritos!
hasta cuando lo malos
tratos!
no recuerdas tu madre
hermanas e hijas también?
Ya hasta de insultos
no vuelvas hacerlo
déjala que viva no le
des pesar!
Baja esa voz y no le
hagas daño, respétala
y quiérala es una mujer!
Dios es el testigo de
su vida amarga,
solitaria y triste
llena de dolor¡¡
Mírala y sonríele
no mates sus sueños
ella fue creada para
dar la vida,
no manches su alma,
tampoco su honor!
POEMA Nº 28
¡ANDE EN PELO DOCTORUCHO!
Lourdes Zalazar
Metan-Salta
¡Que desgracia el que edifica
su vida sobre el estiércol!.
Tiene un mundo putrefacto
hay una muralla, en ella crece otra muralla.
Sobre tu ser pequeño, crece la miseria,
hay hiel en tu sangre.
Eres misero y te regalo la miseria
tienes hiel
en los labios
en los ojos
en el alma,
¡Como llora el vientre de tu madre,
que engendro un paria,
y ostenta un titulo de médico!.
Lloran mujeres en senderos de piedras
que sepulto tu oscura hombría.
Pero cae el látigo de Dios sobre tus días
ultrajaste la vida de jóvenes pacientes.
Lava tu esqueleto,
las aves rapiñas vendrán a comer tu carne
y
sabrás que
la Justicia Divina siempre llega.
Aquí estoy para decirte:
Por violencia de genero se te castigue!
Sembraste llanto, ahora moribundo
cosechas tempestades!
Aquí estoy para decirte DOCTORUCHO
bebe la hiel que te mereces.
POEMA Nº 29
GRITO DE MUJER
Francisca Ramírez
Jujuy-Capital
¿Mujer, dónde harán eco tus gritos?
¿Dónde brillaran tus ojos?
¿Dónde vivirán las flores,
si mueren las mujeres?
Mujer, tu existencia es divina
para que tu sangre no se derrame
ni una palabra merece el femicida
solo la esclavitud de su conciencia.
La vehemencia de la memoria activa
que acuña el dolor
quema el baúl de secretos y desgracias.
La luz de tus ojos
se refleja en las estrellas
y reviven en el desierto las flores
que llevas en tus entrañas
lo más sagrado que es la vida,
muerde una flor la victoria
vuelan los pétalos de plenitud
en tus manos, mariposas de libertad.
POEMA Nº 30
MUJER
Francisca Ramírez
Jujuy-Capital
Dedicado a una luchadora
por la paz: Carmen Chauque.
Mujer, tu andar de gacela con
la gracia de un cisne la lucha
que persiste, ante la igualdad
herida de tanta violencia,
de tanta muerte, descifrando
oscuros silencios ante la
partida, de la flor mutilada, la voz
tácita y expirada, y el mundo, mudo
desatando nudos. Mujer, que
recogiste tus lagrimas para
poder oír la voz del dolor y agitar
tu delantal de la no violencia, alzar
las manos para sembrar olivos
encender una vela y revelar la
realidad, para poder gritar por ti
y por mí, ecos de una magnolia
en flor; un beso libre con sed de
justicia, paz y amor.
POEMA Nº 31
VIOLENCIA
María Cristina Peiro Herrera
Salta-Capital
En tus venas golpea la fuerza
estrenada violencia que enciende
lo que tocas.
Te pierdes en mí, te introduces
nadie sabe que mi nombre
es el lugar exacto de tus golpes
y que tu lengua tiene el sabor de esta
sustancia.
Que mi cuerpo rechaza y que el tuyo
delimita en la brutal agresión que te
sostiene.
POEMA Nº 32
ME MATASTE
Victoria Sánchez
Salta- Capital
Mataste el alma
mataste los sueños
me mataste el amor.
Sentía que el sol salía
cuando no estabas mí
día se volvía gris
cuando volvías.
Mataste mi alma
cuando ebrio me tomabas
sin importar que día
tuve.
Mataste mi alma
cuando tenia que
afirmar tu poder, tú
machismo y yo solo
era un pedazo de
carne de tu propiedad.
Mataste mi alma
Cuando mi cuerpo se enfermo
Tratando de ser fuerte y se
Debilito resignado tratando de
Superar el dolor.
Mataste mi alma
cuando tuve frío
miedo y soledad
en aquel hospital.
Mataste mi alma
cuando mi mano
te busco y tu no
estabas.
Mataste mi alma
con palabras hirientes
burlas y descalificaciones
que me creí que aceptaba
que eso era yo.
Mataste mi alma
cuando descubrí
que lo tuyo no era
amor.
Mataste mi alma
mis sueños y mis
ganas de vivir.
Mataste mi alma hasta
que entendí que hay
otra forma de vivir.
Mataste mi alma
hasta que rompí las
cadenas que me ataban
a ti.
Hoy camino la vida en
soledad, descubrí lo
bonito que es vivir en
libertad amando a quien
me ama, recuperando los
sueños dejando la venda
de los ojos caer mirando y
viviendo los matices
de la vida en paz con
el alma, amándome
en libertad esta historia
de amor.
BASTA DE VIOLENCIA
BASTA DE MATARNOS.
POEMA Nº 33
GRITO POR MÍ
Laura Romano
Salta- Capital
Permaneceré con los ojos cerrados,
todo el tiempo que sea necesario
hasta que él crea que he muerto o hasta que
se olvide
Percibo su aliento de fuego,
se acerca, me mira ,me huele
que no me toque! que no me toque!,
no debo moverme.
Creo que me he dormido
porque cuando abro los ojos
está todo oscuro.
Siento miedo, habré muerto?
hay un silencio sepulcral,
sigo sin moverme
pero no he muerto
de a poco comienzo a mover los dedos de
las manos.
Tomo coraje,
me levanto, voy hacia la puerta,
me duele el cuerpo,
estoy malherida
pero no debo gritar,
Él debe estar dormido y no debe escucharme.
Enciendo la luz
y de repente lo veo, fría bazofia humana,
lánguido y tétrico,
pendiendo de una soga atada en el tirante....
Grito , de horror o quizás de felicidad?
No paro de Gritar, El ya no importa, se ha
ido y me devolvió la libertad...
Sigo gritando, es el último grito para sacar
fuera tantos años de dolor y silencio
obligado.
Ya nunca más callaré,
Grito por Mí,
Grito por todas.
POEMA Nº 34
EXPERIENCIA
Carmen Pajon
Salta- Capital
Experiencias, experiencia
hay cual mas cual menos
cual me hizo llorar más.
De la primera de aquella
no me arrepentiré jamás
de aquellas nacieron mis
cuatros amores que hoy
me acompañan en mí
caminar.
Después de tantos años que
no quiera saber nada, me deje
enamorar.
wauuu si te contara porque
de quererlo adivinar no lo
lograría jamás, pero hay una
promesa escrita, está por
aquel que nos creo.
que de tantas experiencias
debemos aprender y muchas
mas vendrán, con ella creceremos
y subiremos de nivel.
Iremos de gloria en gloria y de
poder en poder.
Mujer no te rindas que
adelantes nos espera la
victoria.
que lo gritaremos todas en
un grito de mujer.
POEMA Nº 35
TUVE UN SUEÑO DE NIÑA
Carmen Pajon
Salta- Capital
Tuve un sueño de niña de
ser madre joven para lograr
estar en onda para poder
entender.
Mi madre una señora mayor
mi viejita querida con ella
de muchas cosas no se podría
hablar.
De ahí que quise ser madre y
anhelaba mi primera hija mujer
así fue que en mi cumpleaños
numero veintiuno mi hermosa
flor llego.
Cambio mi vida para mejor
luego llegaron sus hermanos
con no muchos años de
diferencia, llego un varón
luego otra nena y por ultimo
otro varón.
Ellos son los tesoros que guardo
en mi corazón, aprendieron desde
muy chicos a ser independientes
pues la vida no fue mucho a nuestro
favor.
Se cuidaban entre ellos
y aprendieron que la vida
se lucha con valor.
Cuando creí que Moria, Dios
me regalo un poco mas y hoy
ya tengo tres nietos y espero
conocer más.
Las falsas promesas, las heridas
de los hombres con sus mentiras
terminaron con los sueños de
volverlo a intentar.
hoy solo quiero a mis hijos y a mis
nietos en mi vida y caminar con ellos
hasta el final.
POEMA Nº 36
ELLA ES UNA MUJER
Orlando Mario García
Salta- Capital
Ella es una mujer que
Acoge golpes en cuenta
De caricias e insultos en
Cuenta de besos.
Hoy tiene miedo hasta
De respirar para no ser
Humillada, tiene el cuerpo
Tatuada de garabatos que
Descifran el dolor cauterizado
Por las lágrimas inocentes
De sus pequeños niños.
Ella es una mujer que deambula
De un lado a otro, sin saber a
Donde ir, camina en círculo
Para pasar el tiempo y así
Olvidar por un momento el dolor
Del alma y esa misma heridas
Que no cicatrizan que son punzantes
Directo al corazón.
Esa mujer tiene el rostro envejecido
Por los golpes decantado por el tiempo
Su mirada triste se refleja en el espejo
Que alguna vez la vio bella y joven,
Lagrimas que se ausentaron en las
Noches, para no preocupar
A sus pequeños gorriones.
Gritos que se ahogaron en el
Silencio, delirio de una historia
De amor escrita con sangre, golpes
Y gritos que se hicieron como una
Marca registrada en el seno familiar
Besos amargos que recorren la
Comisura de una noche eclipsada
De dolor y llanto.
Grita mujer no tengas miedo que
Siempre habrá un oído quien te
Escuche y un corazón quien te
Cobije, porque sino denuncia te
Haces cómplices.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por tus palabras. No olvides visitar nuestras otras paginas y correr la voz sobre nuestra labor.