Poemas Grito de Mujer 2019-Ponferrada-España
“MERAS LETRAS”
Autora: Raquel Villanueva
Rememoro aquella sensación que, no por añeja, ha dejado de arañar la superficie de mis recuerdos a poco que me lo proponga. Cuando te miraba, cuando me dejaba perder asomándome a tus ojos como aquel que se asoma a un acantilado, sabiendo que el mar estaría allí, en el fondo. Aquel vértigo en el estómago, aquellas mariposas horadando mis entrañas, y el acantilado de tu mirada, y el sonido del mar allí abajo llamándome, y yo queriendo avanzar otro paso, queriendo escuchar el oleaje, deseando precipitarme en aquella mortal caída.
Debería haber leído antes al sabio Benedetti, así habría sabido que: «el mar escucha como un sordo y es insensible como un dios». Pero yo me sentía, era en aquel entonces, una náufraga y pensé que solo tú podrías salvarme.
Cuán equivocada estaba. Nadie que no se llame yo podrá salvarme, porque solo yo soy capaz de eso, solo mi voz, mi grito me sacará del silencio, mis meras letras que son las que terminaran conteniendo todo el mar.
Yo, hermana de Atenea, de Artemisa, de Lilit, de Nut, de Gaya…
Yo y mis letras, que son voz, que son fuerza, que son grito de mujer.
______
“GRITO AHOGADO”
Autora: Alba Santín
Quieres darle un principio
que comience en un final...
Suelta lo incorpóreo, que es mucho arriesgar.
Te arrepientes de lo que dejas pasar
se cierran todas las puertas, ya no puedes escapar,
arrolla con todo... y el pelo siempre sin peinar
Se termina la recta ¡no te vayas a estrellar!
El camino está aquí al lado y es fácil descarrilar
Dejas atrás sueños y amor de verdad
Lo que toque. Cosa de fortuna y azar.
Entre escombros no te puedes levantar,
se te clava en el pecho el hedor de este lugar,
atraviesa con su filo el ácido despertar
del cementerio maldito que haré explotar
...aunque lo velan plantas dignas de admirar...
y sus flores
al psicópata
hacen llorar.
Lo admito, a veces, no soy de observar
al pasar página, un poco de polvo vuela.
El retroceso es un avance amargo:
exprime el jugo de experiencias pegajosas
el negro representa el dolor de las cosas
espantosas
esperpénticas
odiosas
tediosas
y te sonrojas si un cuervo vuela en tu entorno
esperando paciente para comerte los ojos;
cuando los tiene, vuelve al nido
satisfecho con su hecho, la repercusión hará efecto
Conviven cerdos y perros, es incomprensible
el por qué de los daños provocados.
Ahora, todos perjudicados
terminamos desmayados...
... mientras el cerebro se asfixia
al fin, confirmarás tu diabólica Biblia
______
“LA MARIPOSA VOLÓ”
Autora: Anita Da Silva
Nunca le habían dejado
ni soñar, ni hablar, ni volar,
le cortaron sus preciosas alas,
le hicieron daño, una y otra vez.
Le subestimaron otra vez
creyendo que no podría volar.
que era una tonta y una boba,
a la que podían lastimar.
De ella se rieron y se burlaron
haciéndola de menos,
creyendo que no alzaría el vuelo.
Y la preciosa mariposa,
alzó el vuelo y voló
dejando atrás el dolor.
y ahí todo cambió.
Ya no se sentía presa
en aquel endiablado tarro,
en el que le habían encerrado
y al que nadie nunca había entrado,
Ahí fue cuando ella comprendió
Que la vida dura dos días
Y el que te hace daño y te lastima
no merece estar en tu vida.
Y dejó que los monstruos se fueran
y se alejaran de su vida.
Al fin pudo estar tranquila
y recuperar su preciosa vida.
______
“EL QUE MALTRATA A UNA MUJER”
Autor: Blas Jáñez
El que maltrata a una mujer
no es hombre ni medio hombre,
este es un ser despreciable
que nos deshonra a los hombres.
Son como perros rabiosos,
machistas y mal criados
que tratan a sus mujeres
con desprecios y con descaro.
No se paran a pensar
que el nació de una mujer,
y por respeto a su madre
las debería querer.
Si hay malos entendimientos
entre su pareja y él,
que se arreglen por las buenas
y cada uno a lo de el.
Y luego está el hombre sádico,
que secuestra a las mujeres,
que las agrede sexualmente
y las mata en cuanto puede.
Yo pediría a los jueces
mano dura y sin piedad,
contra estos asesinos
que las matan por matar.
A estos seres despreciables
la cárcel es poca pena,
habría que colgarlos en público
en la plaza de su trierra.
Y solo con mano dura
se evitan estas desgracias,
encerrándolos de por vida
en mazmorras inhumanas.
Y que paguen con su vida
todo el daño que han hecho,
a personas inocentes
sin comerlo ni beberlo.
Yo mando rosas al cielo
para todas las asesinadas,
a manos de despreciables
y de personas desalmadas.
______
“UÑAS Y DIENTES”
Autor: Delfín Nava
Mi cuerpo, velero de canela náufrago en un pantano de azufre,
huye como torcaz de mi sombra desgarrada.
Unas zarpas noctívagas y oscuras me arañan los adentros,
mientras van tejiendo mi mortaja con polvo de alas de mariposas yertas,
y, en el lecho, escancian espejos rotos las copas azules de las moreras de invierno.
No hay dolor en la desesperanza,
solamente un nido de avispas en la entraña
goteando cera sobre los párpados cerrados.
Si pudiera regresar al valle del olvido,
si la espalda marchita de los días ambarinos
no fuese un jirón de niebla en la lejanía,
si hablara mi pecho sembrado de insomnes amapolas,
si los relojes no me convocaran a este aquelarre de espumas encarnadas,
si mi sangre vertida en el desierto, si mis pesadillas,
si la leche derramada de los cuencos nocturnos,
si mis lágrimas de acero hirviente…
Conozco las arenas movedizas de la baba del caracol
y sé de la ponzoña de la lengua de la serpiente.
Cuanto más escarbo en las paredes de la negrura
más me hundo en el pozo sin fondo de este techo
que se agacha y me empuja y me oprime y me atenaza.
Las ventanas de esta casa tienen barrotes de hielo
por donde solo se cuela el frío de la muerte a cada instante.
Mis huesos astillados crujen como nidos de escorpiones
y mi alma se ha vuelto negra como el pecado.
Pero yo grito a ese cielo vestido de lentejuelas que me ignora
y mi estertor rasga los velos nupciales
y se oculta en los ojos vidriosos de las gárgolas de las catedrales.
Recuerdo los colores de la infancia,
el agua clara de la fuente escondida
y no me olvido de mi primera comunión de sangre.
Había un dios en algún rincón ignorado
y ángeles que revoloteaban chisporroteando en el aceite.
Y luego hubo encajes de organdí y tules apolillados
y perlas negras y trece monedas falsas.
Hoy soy llaga errante entre cuatro paredes,
luto de la vida, deshecho de almoneda.
Yo te maldigo desde todos y cada uno de los poros de mi piel arada,
maldigo tus dedos que con fuego devastador asolaron las rutas de mis carnes.
Te maldigo desde mi corazón podrido,
desde mi vientre estéril,
desde la hondura de mis muslos
pisoteados por los cascos del caballo de un Atila sin madre;
y escupo mi rabia como un sapo
desde el lodo en el que me sepultaste en vida.
Tu odalisca, tu puta, tu esclava, tu sirena varada, tu esposa esposada
te espera temblando en el último rincón del huerto de los olivos
con la extremaunción en las manos;
y aúllo, aúllo en la noche tenebrosa, loba de tu lupanar,
en este día final en que la luna roja crece y se hace grande
y se expande hasta ocupar el cielo entero.
Justo es que quien inventó el infierno
arda para siempre en él.
______
“EN SU DEFENSA”
Autor: Emilio Vega
… A cuantos son objeto de difamación
y de maledicencia.
Me preguntáis que por qué salgo con ella:
Que si es “esto” y “lo demás”.
Que “os han contado”.
Que “se comenta que”.
Que “cuando el rio suena”...
Pero no es cierto. Estáis equivocados.
Hablaron mal de ella los que no la conocen.
Los que intentaron conseguirla y fracasaron.
Aquellos que difaman por el placer de hacerlo
o buscan el libelo sin reparar en gastos.
Pero su realidad es otra muy distinta:
No hay nada en ella sórdido ni malo.
Y aún en el caso de que fuese cierto
cuanto pensáis de ella tú y los otros...
Yo quiero a esa mujer. Y ello la convierte
en honesta para siempre ante mis ojos.
VIOLARTE EL ALMA
(Psicopatía integrada)
Autora: Edita ( Edith ) Fdez García
A veces no quisiera despertar.
No me gusta lo que veo,
lo que escucho,
lo que siento.
Prefiero soñar con lo bello
aunque imperfecto.
A ti, y a ti y a ti, sí! Y a ti... y a mi.
Los proyectos empiezan en los sueños.
Nunca es tarde para recuperar
la ilusión de llevar a cabo
los que en la vida sus peones
te quebraron en algún momento
y agazapaste
bajo el ala de un sombrero.
Pudieron violarte el alma por vulnerable,
noble, inocente, empático y crédulo;
pero no contaron con la fuerza y el fuego
que para renacer,
llevabas dentro.
Yo grito: ¡No más miedos!.
Pintando las pupilas de mi amado Otoño
desde la ventana.
Resucitando un día más.
Regalándome otro momento de vida.
Vistiendo mi piel con telas de ilusión,
de optimismo, de realidad;
y calzando los zapatos de la fe y la esperanza
por un mundo mejor.
Yo pondré la huella de mi paso en el destino.
Y gritaré: Que la pasión por vivir
no se pierda en el camino.
______
“GRITO POR MÍ”
Autora: SoPhi La morisca del Norte
Grito por mi inspiración y con ella hacer un relato, diverso retrato, de tantas voces silenciadas. Gritar por mí y por mis hermanas ¡Yo puedo! Gritar por mí y por todas las invisibilizadas ¡Aquí estoy y lo veo!
Alzo la voz en la historia acallada, de tantas mujeres valientes que fueron olvidadas, sin más don en el recuerdo que sus vástagos les reconozcan, pero con tacha María, siempre con tacha.
Que mudo castigo nos han perpetrado, almas perdidas en el olvido nos convirtieron. No pudiéndonos reconocer en ellas, pues cambiaron los libros de historia ¿Cómo reconocerse en las otras? Sin transitar la locura, de padecer las traiciones, juicios y faltas de reconocimiento, que arrebatan partes del alma, con largo tiempo de duelo. Que en la historia se repite, más aún cuando de la mujer se trata, detengamos ya en este empeño.
Transformar el llanto en grito que eleve su canto De mujeres sin sombrero, de mujeres que sostienen el Mundo con sus manos, de esclavas sexuales en sus diferentes vertientes y también continentes… Por creerse los Señores que todo en la Tierra es suyo, como si fuera un derecho…
Llora la Tierra y sus criaturas, transformando su llanto en grito que eleven sus cantos.
Un canto sencillito de confianza y amor olvidando los patrones, pues del patrón se trata, y el patrón por lo visto maltrata.
Busquemos matrones y matrias, siendo aliento y también alimento del fuego que nos hermana. Olvidando los sistemas que mal reparten las partes, pues de expoliación se trata. Hagamos luz y no sombra a lo que a todas nos iguala con dignidad y respeto, con equidad al servicio del todo, y no del Yo naa más! Ni del Yo más! Ni aquella menos!
Y así emular a la Tierra, que no es Tierro, la tierra que da sus frutos, y no los roba al compañero.
No sirve el Sol sin la Tierra y él, todos los días se quita el sombrero!. Fácil es pues la respuesta, que de la chistera se ha de sacar, gavilán o paloma
Reconocimiento, merito no ha de ser, gavilán o paloma, en un sentimiento, en cualquier relación, gavilán o paloma en tantos gritos acallados por los Señores del Planeta, cuando el gran Sol, tan solo se quita el sombrero.
Grito por mí, grito por todas y elevo mi canto No creando ningún sistema vertical, por muchos que se observen.., en esos no participo ni colaboro, ¡los resultados, ya están vistos!, por lo que el sistema ha de cambiar, cambiando el Yo con el todas, viendo a las demás hermanas, no siendo cuestión de géneros, gavilán para un sistema capitalista patriarcal o paloma …. Del espíritu de todas a Una, gavilán o paloma, transformando el llanto en grito que eleven sus cantos. Sin juicios, ni traición, sin faltas de reconocimiento, gritos y cantos de lealtad y respeto, laborando libertad.
______
CON LA VOZ DE MIS CUERDAS
Noelia Estévez
Había venido a salvarte
a salvarte de la vida
como la engañosa poesía
que acaricias con la voz de tus cuerdas
desafinadas
pero atinada siempre,
como un regalo fabricado a medida
ese que nunca tenía en la fecha señalada porque nadie sabía
que en su caótica agenda
había días en los que el tiempo no descontaba.
Había venido a examinar los surcos de tu rostro,
a adelgazarte las bolsas que te ahogaban los ojos,
a acariciar con sus yemas las derrotas
que surcaron tu piel y arrugaron tu pecho,
que anudaron en tu garganta las palabras
que siempre
se dicen a destiempo
y que callabas para aliviar su pena
sentenciando la tortura del silencio
porque cada sílaba era una bala y, en la misma frase, un tiroteo.
Había venido a enseñarte
que las ecuaciones no son para los de letras;
para ellos, lo más simple es mucho más complejo.
Pero ella… solo era un entramado de simplezas
Tenía ese don simplificador
de quien solo espera el justo mínimo gesto.
Era la calma que inspiran las mareas,
el equilibrio sobre las puntas de los dedos
con los que toca el único punto insalvable
de tu integridad cínica.
Alteraba el orden y la metodología de una vida desgastada
retornaba los caminos reabría los senderos
y no pretendía más que sentir
que esta vez
quien se aclaraba la voz
era Ella.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por tus palabras. No olvides visitar nuestras otras paginas y correr la voz sobre nuestra labor.