Otros Libros y Publicaciones Virtuales

Aquí puedes leer gratis las compilaciones que nos envían los eventos

Poemas Grito de Mujer 2019-CDMX-1

Poemas participantes en la EXPO Natli: Luna, Mujer y Madre por el Colectivo Mujer & Arte de Guadalajara.





Adelfa Martín,  México

            

A UDS. TODAS, MUJERES DE MÈXICO



... Y sobre todo a las desaparecidas
a esas que tal vez...”viven su vida”
según suele decir la policía
a la familia que está desesperada
y que ante su natural incompetencia
dan respuestas que suenan a charada

Mujer, no es tiempo para tibiezas
ni para la  indiferencia perniciosa
ha llegado el momento de grandezas
y que la solidaridad sea contagiosa

La ley existe, hagamos que se cumpla
respeto a nuestros derechos merecemos
que no se burlen mas de nuestra honra.
Entiendan de una vez... ¡No somos menos!

Amiga, que tu voz sea escuchada
tu denuncia pronta, sin temores
(aunque te entendemos...)
pues esa clase de “señores”
solo son “hombrecitos” en su casa
y con amenazas acallan sus horrores

Las universidades llenas de mujeres
después de tantos años de reclamos
te dicen claramente hombre, que eres
su compañero y pareja, no su amo

A ti señor de la ley que representas
los logros que la civilización ha alcanzado
no te “pases por el arco” nuestra oferta
ni pienses que te “hacemos los mandados”.
Cumple con tu deber, se mas consciente.
Toma en cuenta que la mujer ha despertado


              



Ana Lobato del Castillo, Cuba



Amá Rosa tienes el ceño fruncido
oprimido el corazón,
mientras ella hace artificios coloristas
frente el espejo.
Amá Rosa
tu estrujada piel
respira con dificultad durante el ocaso,
y ves en ella una flor silvestre
escondida entre falsedades citadinas,
 ella ha recortado su vestido púrpura
tanto que será fácil
encontrar su caverna virgen
de movimientos telúricos.
Amá Rosa Rosa,
tiemblas al pensar en la imagen
de tu niña convertida en
tentadora caperucita roja;
y tú tienes claro que los
demonios existen
tanto el cielo como en la tierra.
Amá Rosa aprietas el rosario
con fuerza, te aferras a él
para evitar el naufragio de tus temores,
pues hoy es noche de luna llena
y el hombre lobo vendrá.
Amá Rosa hoy la música te asfixia,
en cascada de vocablos afilados
cuando musitan: la puerta se cerró
detrás de ti y nunca más volviste a aparecer.
Amá Rosa tus ilusiones destrozadas
cercenan los últimos pasos,
extremidades de cristal,
nudo de sollozos en la garganta,
pecho de agujero
y el brote de una sustancia roja.
Amá Rosa las fotos de tu muñeca rota
destruyeron tus fibras internas,
el lobo azotó a tu caperucita
hasta devorar su carne de doncella.
Amá Rosa solo contemplas
destrozos, grietas y sangre,
ya no das para más,
ya la vida no existe,
ha perdido su chispa.
Amá Rosa, aunque respires
tú también estás muerta. 




Carlos Parada Orozco
 “ Espartaco”



Amor profundo  
      

  
Los dichos hablan verdad
todo el que la hace la paga,
¿por qué? si tu ya naciste
¿no permites que yo lo haga?

Yo pienso que es del amor
que es de allá, de donde vengo,
si yo no pedí venir
dime pues, ¿qué culpa tengo?

Madre, yo solo quiero vivir
para poder abrazarte,
de tu mano caminar
y madre poder llamarte.

Solo espero recibir
de tus labios un gran beso,
si yo no pedí venir
¿por qué he de pagar por eso?.

No sé quién  es quien  no quiere
que yo los llegue a mirar,
yo solo quiero besarlos
y poderlos abrazar.

Yo no sé cuanto disfrute
la felicidad, que vivo,
sin embargo mientras dure
con amor, yo los bendigo.

Los oigo, también los siento
ya los amo desde acá,
si por algo yo no nazco
ya fueron, mamá y papá

No sé a dónde voy a ir
porque yo, ya tuve vida,
donde este pediré a dios
que por siempre los bendiga.

¿Odiarlos? no sabría cómo
aun no he llegado al mundo,
donde se aprende algo mas
de lo que es  “amor profundo”.

Yo sé que me quieres, madre
lo compruebo cuando lloras,
por más que te pongas reacia
tus sentimientos afloras.

Yo se que tu también sientes
que mi corazón palpita,
no importa lo que decidas
siempre serás “ mi mamita”

Estas letras que te escribo
me las aprendí del hombre,
perdona que no las firme
porque aun no se mi nombre.

Ya solo quiero pedirte
me comentes una cosa
como es el mundo exterior,
¿ Es azul?, ¿ o color rosa?
 

       


         Eugenia Elizondo
         México


        COYOLXAUHQUI


La Luna en Juárez
está de luto
solo se ve en menguante
tiene velos espesos
de fuego y sangre

La Luna en Juárez
tiene vergüenza
y dolor profundo
no enamora   no canta
ni cuenta versos

La Luna en Juárez
huye y se esconde
de nubes negras se viste
en eterno eclipse
llora Coyolxauhqui







Gladys Cepeda
Argentina



Faros de luz

Sobre el mundo 
la ruindad  todos los días va tejiendo
un vendaval de muerte
sobre los brotes
ellas han visto
un abismo ha  hundido sus vientres
corren contra el reloj que retrocede sus agujas
pero el tiempo no las detiene
por escollos y tinieblas
se ha acumulado la devastación
pero
amanece  la verdad en sus gargantas  
en carne viva nació el grito
andan
mariposas negras con rostros de calaveras
tratando de tender un velo de oscuridades
pero  ellas como una torre más alta
la luz de sus corazones nos dan  estado de alerta
la vida marcha  en sus zapatos







Julia Ávalos
México


Miedo a la muerte. Nunca



Miedo a la muerte, nunca.
tengo miedo a que me comas
por tu frenética saciedad de poder y autoridad
que no son otra cosa que una falta de amor propio.
pero yo tirada aquí en el piso.
me pregunto si alguna vez, tu interés por mi
no fue otra cosa que presunción.
si tu interés por m, tuvo migajas de amor.
porque hoy me doy cuenta que las migajas de amor fueron mías.
pero no para ti sino para mí.
hoy mirándome en el piso descubre que nunca te quise.
pero sobre todo que nunca me quise .
¿ que si le temo a la muerte?
¡ le temo mas a la vida !
por no entender que mi muerte la viví contigo.




Pilar Coffeen Cabrera
México

Susurros

Entre la niebla del tiempo susurra un recuerdo persistente,                                                                                                                          que en medio del estruendo cotidiano                                                                                                                 se abre paso a empellones                                                                                                                                       en medio de una multitud de olvidos;                                                                                                  Olvidos que destilan una falsa resignación…                                                                                               impuesta a medias.                                                                                                                                          Una mano se extiende y toma con fuerza, el grito,                                                          ¡la impotencia latente que inunda el cielo                                                                                                   de parvadas de aves silenciosas…                                                                                                                      honrando la ausencia de las flores                                                                                                                           en una procesión sin rumbo!                                                                                                                      ¿Cuántas semillas abraza la tierra en su silencio?                                                                                            Nadie lo sabe…                                                                                                                                                          Tan solo el viento que jamás se guarda un secreto,                                                                        ¡y se lo cuenta a las nubes y se lo cuenta a las montañas,
a los árboles y a cielo!   
Donde todo queda plasmado,
donde todo queda guardado,
donde nada, se olvida…






Pilar Rodríguez Aranda
México


Señoritas Extraviadas
               


Para Lourdes, Bety, Adela,
Margarita, Paty, Beatriz,
Cynthia, Marie Christine,
Nancy, Deborah, Rebeca…



Poco a poco
Se hace visible
Lo que nadie quiere ver
Las mujeres no solo desaparecen
Asesinadas en Juárez
También lo hacen
En un matrimonio
    en un trabajo
    o en un aborto ilegal
Frontera de transición y soledad
Algunas quedan
En una fotografía tomada en la maquila
Nombres apuntados en la lista
        Catálogo de muerte
Cien, tres, cuatrocientas
Más de mil
Historias que terminan en extravío
        Arsenal de sensibilidad
Algunas mujeres desaparecen    
Detrás de su madre
    o de su padre
Detrás de sus hijos permanecen
Algunas nunca más regresan
Dejan su cuerpo en el desierto
La noche se bebe sus vaginas
    y sus bocas
    Su pelo largo y oscuro
La noche es…un silencio
Como el de la mayoría
Miedo de raíz
Tallo de ignorancia
Capullo de violencia
    Se expande
    en exponencial injerencia
Desaparece     su cuerpo
        su nombre
Mas no su esencia
Poco a poco
        Se hace visible
Lo que nadie quiere ver






Ruby Pando
(Madre de Airis Estrella Enríquez Pando, asesinada a los siete años en 2005)



TENGO MIEDO


Tengo miedo, mucho miedo a este mundo como está...
mucha gente que no entiende, de hacerle daño a los demás
Presidentes, hablan mucho, de que todo esto acabará,
aseguran que por ellos todo cambiará...
Todos juntos nos cuidaremos unos a otros sin descansar
al salir a la calle a mirar las manos de los demás
Eso es triste, muy, muy triste que por niñas les hagan mal...
Son sólo niñas, tan pequeñas, que sufren tanta maldad
Ya no juegan como antes, hay más peligro, hay más maldad
Y se sienten indefensas, en este mundo de impunidad...
impotentes y cruzan las manos y cierran sus ojos... ya no miran más
Se destruyen los unos a otros, pronto nuestro mundo se acabará.






Carmen Parada


Sublime transición



¿Mujer, qué miras en  tu interior?
¿Qué miras en ese espacio donde habitan los sueños?
¿Encuentras entre tus recuerdos la plenitud?
¿Acaso estás evocando tu arribo al universo?
Sumergida en lo más profundo de los océanos
femenina toda tú.
Envuelta en esfera de intangible transparencia
que atrapa el eco de tus suspiros,
exhalados durante el viaje
a donde sólo algunos
gozan el privilegio de llegar.
En ceremonia  de mística victoria
nos muestras sutilmente,
la sensualidad de tu figura
acariciada por aleteo de tórtolas,
que como susurros del viento
se deslizan por tu piel.
Más tu ensoñación
 te lleva a  retornar
en transición sublime
de lo físico a lo etéreo.





Xabier Susperregi

País Vasco
     


Rosa, con blusa blanca



Rosa de la blusa blanca
viste la noche negra
de verde, amarillo, azul…
luego despierta Rosa
y de dar color al día,
trata.
Por eso sonríe
y al espejo mira
haciendo muecas
mueve ojos y boca
hermosa prenda viste,
sí, su blusa blanca.
Y con su reflejo habla
y también, contesta.
A Salma, la actriz,
imita
y sueña.
En la maquiladora
Rosa, de blusa blanca…
con hilo violeta,
el carrete gira
y gira
la aguja que sube
y baja
y sin detenerse
se escapa el día.
Y regresa a casa
paso a paso,
camina y se cansa
mas sonríe,
con la lluvia fina
casi una niña
se detiene en la charca
para ver su reflejo.
Nuevamente hace muecas,
sueña,
cual si fuera su espejo.
Pero algo ocurre
y allí queda nuestra Rosa,
con su blusa,
roja.







Comentarios

Populares