Otros Libros y Publicaciones Virtuales

Aquí puedes leer gratis las compilaciones que nos envían los eventos

Lecturas Grito de Mujer 2019-Ciudad López Mateo Mexico




Coordinador Eugenio Ortíz Magro





LEONOR RODRIGUEZ HICKIE





En la Regadera




A veces tengo que guardar en el botiquín
las espinas tristes en cápsulas,
contener mi coraje en un ungüento amarillo,
disimular lo gris de mi desaplomo en vendas;
quedarme contenida.
Pero entre estas chorreantes
paredes de triángulos y cuadros
ya no voy a detenerme
(¿Cómo puede algo tan frío cobijarte,
permitirte el desahogo?)
Adentro parece lluvia de otoño
estoy desnuda sin nada que me detenga.
Con el ruido de la regadera
nadie oirá tampoco
el nudo que voy a desatar
de mi garganta distendida
y de mis ojos y ceño oprimidos.
Soltaré lo amargo del jabón por los labios
liberando la espina atorada,
lastimosa y cruel
que me aprieta el cuello
y seca mis ojos.
Después con cada frotada,
escurrirá agua dulce y salada,
llevándose espinas, llanto y fluidos
por mi tronco, brazos, sexo y pies,
para ¡largarse por la coladera!






Puedes tener tanto miedo



¿Puedes tener tanto miedo
y quedarte como una estaca en el suelo.
y muda como ocelote?

¿Puedes tener tanto odio
y odiar hasta dolerte los músculos?

Porque te ha desgarrado tus anhelos
y lacerado tus aspiraciones
golpeado hasta lo morado
convirtiéndote en aparente cordero

Cordero aparente sólo por sobrevivencia
como los camuflajes y mimetismos
pero deseando en tu león interior
que algo le impida regresar
un milagro o un tormentón
para que desaparezca
o cambie su rumbo
y nunca más vuelva









Sentirse culpable
es el marco que encuadra
la ventana de mujer

--¿Por qué naciste como Mujercita
y no como yunque; Hombrezote?

--¿Como que ya no eres virgen?
--Te quedaste a vestir santos, ¡Ay, no!
-- Pero que tonta, ¿por qué te llenaste de hijos?
-- Oye, que mal educada está  tu hijita, ¿eh?
-- Si te dejó tu marido…  Tú, eres  la única culpable.

¡Ah! ¿Te fuiste a una oficina de empleada
o empezaste un negocio?
entonces eres culpable
de una  casa desarreglada
o hijos desbalanceados
y sus dietas inadecuadas.

Y hasta la cárcel te visito…
si abortaste
o si sangraste
la mano de quien te pintaba
los ojos de cuadritos














TERESA ZAMUDIO PALAFOX




"UN GRITO POR MÍ"




-¡Valla cuestión!
Aun que en cierta forma prefiero llamar a este relato: -"Un grito por nuestras mujeres Mexicanas".
Mujeres de lucha, Si tuviera que elegir un premio a las mejores mujeres del mundo se lo daría sin duda a las guerreras de nuestra nación, mujeres de entrega. No conozco alguna mujer mexicana que se rinda rápido, he visto a la mujer obrera ir a su trabajo,  correr hacia las reuniones escolares.  Las he visto terminar de sus labores e ir al hospital apoyando a la familia.
Veo muchas mujeres enfocadas en su religión tratando de mejorar sus valores ayudando a otros.
Las veo emprendiendo un negocio,
Las he visto solas cargando a su hijo con parálisis cerebral en el transporte público.
He visto a la profesionista esforzarse por superarse cada día,
He visto a una mujer sonreír después de perder un hijo.
He visto a la anciana cargando leños en la espalda, o a la mujer indígena con el bebé atado a su reboso tomando de la mano al  pequeño hermanito y con otra mano cargada de artesanía para vender.
He visto a la artesana poner el corazón en lo que hace y he visto en la artista su pasión por lo que crea.
Mujeres; algunas madres solteras,
¿Enteras? ¡Sí!
Sin el machismo mayoritario de esta sociedad no existiría "el día internacional de la mujer".  Se daría por hecho la igualdad de género.
¿Qué sería de mi México sin las guerreras que logran lo imposible?
¡Sí! Hermana mexicana.
Te convocó para que demos un grito por ti y  un grito por mi, viendo nuestro reflejo en el espejo diciendo:
- ¡Te amo!





"UN GRITO POR MI".



¡Soy mujer!
Soy manantial que brota;
La furia del geiser.

Fiera que defiende un pueblo.
Mi sufrimiento es niebla;
Mi alegría es el sol.

Soy el temor de la niña chihuahuense.
La sabiduría de la anciana ignorada.
Soy la fuerza de la madre soltera.
La entrega del ama de casa.
Soy  el compromiso de la profesora.
La entereza de la enfermera.
Soy  lágrima de la mamá inocente que está prisionera.
Soy la estudiante que no duerme,
La graduada llena de sueños.
Soy la creatividad de la artesana.
Soy la líder cautelosa;
Llevando a la cima su empresa.
Soy la emprendedora hallando el
Éxito.
Soy el entusiasmo de la vendedora.
Soy quien preñada irradia de sus ojos la luz del amor.
¡Y el alma Guerrera de ésta mi nación!
Flor de Loto.                       









MIRIAM ELIZABETH VILLANUEVA FRANCK





De curandera a bruja

Elizabeth Franck




Soy mujer
considerada  una gran diosa
una diosa madre
que custodiaba los secretos
guardados en la tierra;
también fui pecado,
de saltibanqui a cantante,
hiladera de uso
y después, quiromante;
tejedora de sueños,
artesana de oro
y además prostituta.
Alisadora en los telares,
sombrerera de seda,
bordadora de artilugios.

Pasé de ser beata laica
a hereje excomulgada.
Tenía saber y haber propios.
Era dueña del arte curativo
y muy diestra en algún oficio.

Me llamaron:
“agente de Satanás”
hasta que Juan XXII
restringió mi condena.
Alivié el dolor con amapola,
con infusiones de malva
proveía consuelo.
Con dedalera curaba:
Infecciones del corazón,
las del hígado,
con agujas minadas
y al vientre daba sosiego
con infusiones de milenrama.

La Iglesia proclama
que las curanderas 
somos hechiceras.
Sufrí agresiones
furiosas e inhumanas,
los asesinatos de mujeres
y la quema de brujas se convirtieron
en prácticas sociales aceptadas.

En pleno siglo XXI
la historia no cambia:
con saber y haber propios
las mujeres
seamos curanderas,
costureras o brujas:
¡Seguimos siendo violentadas!





Hoy diré basta



Perdí la cuenta de las veces
que me hizo falta decirlo;
no supe si fue
mi baja autoestima,
el temor al abandono
o mi absurda dependencia
lo que me impidió ser Mujer.

Nunca entendí
que si yo no lo frenaba
iba a seguir sucediendo.

No sabía que al exponerme
tarde o temprano
habría de lamentarlo.

Fuertes abusos
acosos indolentes
continuos golpes
insultos frecuentes…

Aprendí a victimizarme,
a hacer responsable al otro
de lo que me sucedía.

¿Qué me detuvo?
¿El miedo a estar sola
O  la nula confianza en mí.

¿Quién me lo impedía?
¿Mi pareja, mis hijos, mi jefe?

No lo sabía a ciencia cierta
mas lo intuía.
Hoy sé que si de violencia he sufrido
fue porque yo lo permití.

¡No lo haré más!
 ¡Hoy diré: basta!

Educaré  a mis hijos
en igualdad y respeto
mujer y varón
con los mismos derechos.
Pondré límites a tiempo
seré  valiente y decidida
no toleraré que me hagan daño
dejaré de ser víctima
para ser, completamente, Mujer.



Hoy grito por mí

Elizabeth Franck

Porque en el pasado

mis reclamos fueron susurros

echados al viento.

Porque mi voz se hizo débil

ante la violencia de los demás.

Por los sacrificios que hice

para agradar a quien de mi vida desapareció.

Hoy el grito es por mí

Por todas las veces que no pude decir "no"

por miedo, por cobardía, por indecisión.

Hoy lo cambio por un "sí",

por valentía y con convicción.

¡Hoy decido gritar por mí!

Por mi libre albedrío,

por mi voluntad;

por mi éxito y valentía,

 mi libertad;

porque soy mujer,

por mi dignidad.


 




MARÍA CONCEPCIÓN SAUCEDO  MaCon St




PEQUEÑEZ



La vida es tan pequeña
que cabe en  una noche…
Un amante que sueña,
un beso, una caricia
y al final, un vacío.
 
El temblor de una espera,
un encuentro fortuito
con la melancolía.
Tibias manos colmadas de deseos
acariciando sueños imposibles.

La ausencia, despertando los sentidos
y mi amor, ya cansado,
respirando silencios empolvados.
Una sonrisa triste montada en un recuerdo.
Un “te quiero”, un susurro, un abismo;

Una sonrisa triste montada en un recuerdo.
Un “te quiero”, un susurro, un abismo;
Una ilusión herida perdida
entre las sombras del silencio.

Aquel rocío dormido entre las piernas,
del amor que no ha sido,
lejanamente cerca.

Las caricias, los besos postergados
el amargo silencio del hastío…
La vida es tan pequeña,
que cabe en una noche…





GRATITUD



Siempre pendiente
de mi vida aciaga
me sacudes el polvo acumulado
que el tráfago mundano
y cotidiano
deposita en mis hombros cada día.
En tu regazo protector
reencuentro la esencia
del YO SOY
que olvido a veces
cunado con mi interior
emprendo, necia,
una sórdida guerra fraticida.
Se renueva en tu paz la magia blanca
que transforma este mundo discordante
en el remanso
donde día con día
tengo un encuentro germinal con Dios.
Pensar que me abandones algún día
es algo que me aterra.
Gracias amiga,
hermana, confidente,
cómplice, maestra y compañera…
¡bendita soledad!






TARDE O TEMPRANO



Se desliza el recuerdo
en busca de tu almohada.
Suspira una ilusión que,
soslayada,
mi soledad descubre,
entre las sombras de mi ansiedad callada.
Juguetean en los labios los “te quiero”
con besos esculpidos
sobre deseos sembrados
en las noches empapadas
de niebla callejera y rosas escarlata.
Es la vida que intenta conducirme,
con los labios desnudos y la ilusión descalza,
a la renunciación de mis anhelos
y al despiadado olvido de mis sueños.
Yo, aún creo. y en una danza milagrosa espero…
Tal vez el cielo rojo me amedrente;









GLORIA MIES




Mujer…es



Rasgan tus pétalos con artero filo en desamor                                                                         te hieren a muerte con la flecha del desprecio                                                                            con cáusticos olvidos que dan directo al corazón                                                              desescribes ya los versos sangrantes de ilusión                                                                              escurres la ternura silente, en eterna rebelión                                                                 ausente la caricia _beso, ¿quién decide la batalla?                                                         Magdala lapidada con rosas rojas y encendidas                                                                      los destinos peregrinos, sin sentido se estrellan                                                               abrazas libertadas a costa de sal, sangre y arena                                                           inmigrante de sueños despojados, terranova mariposa.
Que no te engrillete lo cotidiano, haz divino tu destino  eres amanecer de viento fértil virando hacia el céfiro.                                                                           sin importar tu origen, oficio, color, tamaño y credo                                                                           en ti se anida agazapada, fortaleza que otorga indulto,    te sanas en tus profundidades
y en divina constelación                                                  te revistes de Quijote y con Sancho derribas los molinos extraviada la esencia alada de mujer Marena en el estío                                                                   llorando mies y caracolas desalmadas en gélido tu exilio aún te guardan desencuentros de arcoíris inconclusos con gritos silentes de mujer, tumba de flores en desierto.
Ácido en tu rostro carcome la ilusión agonizante del Amor y, así permutas tolerante, tus sentidos, llantos y lamentos ablación que humilla el continente de tu piel, desmaquilla tu dolor                                   estrella celeste que tímida te refugias en el lecho vidente, marino y, con tus alas desplegadas pretendes al fin, atisbar hacia el amor                                                                                                   te vistes con la espuma de roca, acantilada, en isla sin sus playas                                                                el cielo no tiene comienzo ni final, que te humedezca el mar                                                                                                               que no fenezca el rocío de tus mañanas con albas  encantadas hay primaveras nuevas y debemos soltar colibríes y palomas albas                                                                                                                        Quiérete, perdónate, tolérate, respétate, pondérate, avanza…
 ¡ Vuela ¡

Mies*





Mujer_ Luna



Hermosa Mujer_Luna , espíritu de luz

Universo infinito de estrellas_ lunas

Tienes esencia cósmica en alma_cuerpo

Dos luceros en aurora boreal, tu mirar.

Imposible eclipsar el brillo de tus ojos

Son tus besos pétalos de luna sobre el lago

abrazas océanos en bóveda celeste y de un suspiro

logras fusionar con tu sonrisa la brisa marina y cosmos.

Los dioses te bendicen desde siempre

que la lluvia de estrellas, baños de luna

y olas marinas en su cenit, te den el Amor eterno

Y, surja en cada amanecer el canto oceánico

El plancton de tu piel en caracolas te revista

Y, te refresque siempre el canto de sirenas

Entonando siempre el himno infinito del poema

En donde cada amanecer se reinicie el ciclo

Porque tú eres canto y danza de pasión

Eres espejo eterno y divino del Amor.








Nina Luna




Iluminas los mares, ríos y lagos con mágica sonrisa cristalina

Tu mirar refleja cascadas de estrellas en el cosmos de la vida

Diminutas huellas nos muestran la grandeza de tu andar

Acaricias y liberas palomas blancas, multicolores mariposas

El viento despeina travieso, los hilos dorados de tu pelo, juega

Eres la brisa marina, donde se atisba la madrugada aperlada

Luna nueva, regalas vida donde quiera que vas, luz y armonía

Criminales aquellos que te han sometido desecando tus sonrisas

Opacando el brillo de tus ojos, dejando un profundo vacío en tu alma

Maldito todo aquel que te mal_trata, violenta y artero te abusa

Resurge mi Niña_Luna, Ave Fénix, despliega tu vuelo hacia la mar.

Siente en tus alas la fortaleza del viento y que nadie impida travesía.






ROSARIO G. TOWNS




Sellado







Hoy, un ángel de ojos verdeazules, me dijo:


-“ No te dejaré caer”-


y me tendió su brazo, su cabello, su luz de niña.


Siempre hay un más abajo del abajo
siempre hay un más alto de lo alto

Necesito mi fe para tener a mi Dios y a mi Dios para creer...

No puedo lograr que alguien me quiera;
quiero el poder para lograrlo...

Me urge agua suficiente para flotar
Me urge luz que cauterice tanta herida
Me urge dormir para huir de mi, de ti...

Sobre la mesa donde escribo, hay flores secas,
un vino sin descorchar, un cenicero de horas
y papeles donde ensayo el adiós...
Me resbalan las 5:00 pm entre los senos
me crujen los dientes de callar
me sangran los nudillos y la sonrisa

¡Para qué mi todo, desde quién su nada!
¡Por qué mi edad, mi solitud, mi canto fuerte!

Voy a ser baja, loca, ignorante
voy a ser necia, floja, escotada
voy a ser vulgar, borracha, tramposa
porque según las escrituras no se es feliz
porque según las estadísticas así se rie...

Quiero la tierra para ganarme un corazón
y si se me niega el cielo al caer mis pestañas,
que de postizas vaguen aire abajo...
Total: de tan -plástica-, seré retornable
seré reciclable
seré reutilizable
contrario a como he sido: poquita
ligera
anónima y fugaz

La Towns/rota/...no te preocupes, no pasa nada...)



  


 


Cronología del ser




Hace años no sabía que sería;

Fui creciendo y supe que deseaba ser


Más años y: fui siendo

Más tiempo y, pude haber sido…


Calendarios y, aún no soy

Suma de fechas y ¿Si fuera?


El reloj no frena y no sé si seré…


Cuando el corazón se me detenga:

alguien musite a mi oído:

ERES, ERAS Y SERÁS;

luego sople mi polvo y olvide.






Las poetas




Nos preocupamos por una buena tinta, no por un buen tinte;

comemos con los cubiertos y nos alimentamos con los descubiertos.

Abrimos los ojos con el despertamor, no con el despertador;

bebemos café frío porque dentro nuestro es donde se hierve

y causamos insomnios en vez de padecerlos…

Preferimos vendar más con el papel, que vender más papel

y tenemos un punto más hermoso que el “G”: el punto final.

Le sacamos más jugo a las palabras que a las naranjas,

creemos en lo que somos y enloquecemos,

nos rebelamos y nos revelamos;

no contamos los días: ¡los cantamos!;

delineamos al frente y nos alineamos de frente…

y escribimos con pluma fuerte, no con pluma fuente.

Sí: las poetas como Yo.













REYNA RICO





Mujer Salvaje




Mi amor sabe a Maldad

no pruebes la miel de mis besos

se convertirá en veneno que mata lentamente... Solo quedaran recuerdos fríos…

fotografías rotas, heridas abiertas. No te enamores de mí

no soy lo que parezco,

acostumbro ser otra

en mi propio cuerpo…

para no terminar

desgarrándome por dentro Soy una mujer muy mala

que envuelve en su telaraña

siempre sonrió con dulzura

mientras planeo una artimaña... Soy una mujer salvaje;

no conveniente para tu equilibrada vida…

no entres a mí ¡Soy una vía sin salida! No soy sombra que te siga

soy suspenso, soy incierto…

seré tu desolación

soy algo más que un instrumento. Podría ser tu mujer y expresarte mi tormento

me creerías de tu propiedad

como a tu traje o carro

tu tarjeta o tu barro…

que moldees a tu medida. Pero si quieres arriesgarte te advierto

¡Es un acto suicida!






LIGERA POR LA VIDA





¡No quiero descifrar todos los misterios!

Aunque tenga mil preguntas para “Dios”

Sigo mi camino mirando de frente a las adversidades,

deshojando pétalos de los placeres…

Amando a quien me ama,

Sufriendo con quien sufre…

No intento persuadir

¡Ni ser comprendida!

No cumplo expectativas,

ni deseo pertenecer…

¡Voy ligera por la vida!

¡Soy!

Ni princesa, ni guerrera; solo una mujer ¡Ni más ni menos que cualquiera! No presumo de éxito, ni superioridad. Porque creo, que el mundo es injusto, y la felicidad no se reparte por igual… Blasfema en silencio ¡Insegura por fuera! Perdida en amores imaginarios, trotamundos de inframundos... Yo le apuesto a los marginados, poetas frustrados y cualquier vagabundo… Pero tengo nostalgia ¡Intuición! sangre que fluye en mis venas sin parar. No tengo religiones… Sí, muchas frustraciones, inspiración para escribir. ¡Amor verdadero para no querer morir! Aléjame de tu estereotipo de mujer perfecta, sería irrazonable en todo querer ganar… Mientras hay seres sin tener

¡La mínima oportunidad!






PAOLA IRIDEE




La suerte es lenta




Yo la maté. ¿Por qué? Porque era bonita. ¿Por qué? Porque no la podía tener.

Sí, sí la maté. No en mi mente, sino en físico, aquí en este mundo en donde todos somos un puñado de tierra sin importancia, porque daba lo mismo. La aventé a las vías del metro, mientras llovía. El sol no podía ocultar que ése sería su último día.

Cuando llegamos a Tacuba, la saqué conmigo. Pensó que me había confundido. Agarré su teléfono y la empujé a la orilla; nunca voy a olvidar los ojos de terror con que me miró. Unos segundos después, estaba en el suelo, en las vías mojadas y sucias, y sólo alcanzó a tomar aire para un grito que nunca salió. Todos los vagones le pasaron encima, y antes de que reapareciera su figura, estaba muerta.

Le tomé una foto a su cuerpo con el celular que le quité antes de aventarla. Se la mandé a un tal “Eme punto corazón”. No me creyó, hasta que salió en las noticias. “Un loco avienta a joven a las vías del metro Tacuba”. Muchos especularon sobre la razón…

Algunos decían que nos conocíamos, que le guardaba resentimiento porque me rechazó. Otros decían que había sido un crimen pasional, que había tomado venganza por el engaño. La llamaron puta. Ojalá hubiera sido mi puta.

La verdad, me gustaban más sus versiones, las de la gente. Me hubiera gustado que la segunda fuera verdad, ¡la verdad es que yo la maté! ¿Por qué? Porque era bonita.






Mariposas en la banqueta




Estoy aquí: / esperando a que aparezcas para salvarme / de los tipos malos, de mi conciencia, / qué sé yo… /// Todo es un río sin cauce que corre a toda prisa.  / Lo único que entiendo es que la vida es imprevista / y que así como entrega flores, se las lleva. ///Que no importa lo mucho que intentes / porque al final siempre vuelves a ser lo que al inicio: polvo. / Polvo estelar, tal vez, pero polvo.


//No podía intuir tampoco / que los días más lindos acabaran siendo nada, / que en la vida hay más lodo que tangos / y que sólo soy un lobo vagabundo.


//No tengo camada ni la quise. // Tal vez vinimos a este mundo para andar grises, y eso es lo que soy: gris multicolor; //una loca sin escrúpulos cuando de sueños se trata / que se cree que puede todo y al final no puede nada. / Que se tira al suelo o la tiran y no se cansa de intentar, /aunque le escupan.

//Tal vez eso soy: un ente sin mundo / que no pertenece a ningún sitio; /frágil sin rebaño. //Mudo, aunque la pase gritando. / Amado a veces, / muchas otras, echado. ///Siempre se acaban las rosas de verano.


//Tal vez será que en estas venas que recorro sólo existe lo inmundo; / un invierno a veces soleado / un paisaje macabro en donde a veces crecen flores / y pasta el rebaño.


//Eso soy, tal vez: territorio fecundo sin arado, / solitario grito moribundo / que no vale para otra cosa / más que para andar sin rumbo /esperando a que en los dedos se pare una mariposa.





No tengo imagen




No quiero que vean lo que me sale bien, quiero que vean lo que veo /  lo que llama mi atención, / la manera en que percibo al mundo cómo me aproximo a él y con qué mirada.

Quiero que hablen con lo que soy y no con lo que piensan. / Quiero que me vean así: / despeinada. Perdida. Gris. Buscando rumbos.

No quiero que vean lo que todo el mundo ama. Del producto final -tristes lienzos impresos con trazos de grandes muertos- el mundo ya está muy lleno.

No son respuestas memorizadas lo que se necesita; se necesitan flores frescas y plantas silvestres creciendo en la banqueta.

Lo que hay que empezar a ver quizás son los trazos iniciales; eso que construye al mundo desde las cenizas.  Vislumbrar lo que hay es mejor que ver una imagen completa sin vida; hay que aprender a hacer las preguntas correctas.

Hacer todo esto por hacer. Hacerlo todo por el simple gusto de crecer.


       



Gajes de batalla





Sonrío porque, al fin, hoy amanece. Después de tener la claridad oculta entre un cúmulo de oscuras nubes, voces-carroña y pieles de hueso, siento cómo estos rayos que ahora llegan no son los mismos: estos alumbran y son cálidos como el sol que buscaba. A estos, yo los tomé.


El agua con que ayer se bañaron mis ojos ha desaparecido; se ha convertido en luz, y esa se escapa ahora por mis poros, alumbrando las calles que paso.  Temí, es verdad, pero he vencido los temores. No han muerto –ellos nunca mueren-, pero los tengo sometidos.


Después de quedar cegada por crueles manos de amargas pieles, me las he quitado, he secádome los ojos; han quedado limpios. Y mi voz, tan desesperada y ronca, tan quebrada y quieta, se ha vuelto fuerte, fuerte para declamar nuevos versos en son de victoria.


Hoy es un nuevo día. A pesar de los malos pronósticos, del tiempo fiero y la naturaleza tempestuosa de la existencia, ha amanecido de nuevo. Y a este sol que ves reduciendo mis pupilas, yo me lo gané. Aunque la luz no admita conquistas, esta vez, es de verdad. Y mis heridas… qué más dan. Nunca se puede salir intacto de la guerra, pero se puede ganar –algo-.










SaRa ArriOla



SOY LAS VOCES DEL SILENCIO

 2018




Mi nombre es Nancy,

 Fui secuestrada con mi novio

en las calles de Ciudad Satélite;

a él lo han golpeado, a mí… violado.

Dijeron que habría plata,

mucha plata por mí, por éstos labios,

ésta cintura esbelta

y mis negros-lacios cabellos a la espalda.

Aún me miro al espejo y lloró

- ¿Cómo fue que escapé?,

no sé cómo es que salí del infierno.

La noche fue eterna

cuando nos encapucharon,

nos levantaron los de Azul;

Yo fue a cenar a la zona azul.


Mi nombre es Nancy,

soy las voces del Silencio,

de las almas que han sido secuestradas,

maltratadas, humilladas y ultrajadas.

De las voces que no pudieron escapar,

de México en mi sangre,

me quise marchar a

l saber de los atroces negocios,

¡Grito por mí!

Por éste intenso dolor

que carcome mis entrañas al recuerdo,

cuando las ropas desgarradas me despojaron

con violencia y sangre.

Siento el cuerpo hastiado de negros polvos,

mi alma carcome

 rabia y dolor por aquellas que han muerto,

que no han vuelto.

Pero yo, logré escapar y mi historia marcará las voces del silencio.







AUNQUE ESTEMOS MUERTAS:


A LAS MUERTAS DE MÉXICO 2005





Podrán cortar nuestra carne,

Podrán derramar nuestra sangre

Podrán destrozar nuestro cuerpo

Pero nuestra alma intocable será…


La Tierra se nutrirá, de la sangre

Y el viento devorará Nuestro grito desgarrador

De sufrimiento;

Que añora libertad


¡JUSTICIA!…


 ¡CLAMAMOS JUSTICIA!;


Por nuestra muerte y sufrimiento

Aunque estemos muertas…

Nuestra alma gritará

Y esa voz y nuestro lamento,

En la eternidad permanecerá.






SOY XIMENA 2018




Nací pistilo queriendo ser flor,

mis cabellos debo esconder;

los rojos labios y mis afilados tacones.


Soy Ximena; coquetería al sonreír,

ilusión al caminar

tras el brillo en mi mirar,

la tristeza he de esconder.


Nadie sabe,

como bailo mientras se apagan las luces.

Soy Ximena;

y el vapor de la falda ceñida a la piel,

sensual me siente.

Burlaron cuando niña,

cuando adulta

en el silencio a esconder mis maquillajes y redes.


¡Soy Ximena y busco libertad!,

a mi libido y sensualidad.

¡No represión ni agresión!

Soy Ximena,

pero al nacer la vida

en cuerpo de hombre…

Cruelmente me estuchó.









MARIA ELENA GUZMAN URBAN




CALLA, MUJER, CALLA






Calla, mujer calla,

aquí no se hablan las verdades

aquí solo se escuchan

las quimeras entrelazadas.


Calla, mujer, calla,

solloza con silente llanto

las injurias del ingrato,

sin quejidos, ni lamentos.


Que aquellos los eternos tiempos,

cuando tu alma

en tristes y dulces pensamientos

perdona y mira.


Y recuerda el poema de Sor Juana,

Musa mexicana

¡¡¡Escucha, sordo,

porque me estoy quejando muda!!!







ESENCIA




Yo...soy la que soy;

sin amor, yo era lo que no soy.

Con amor, yo era la que soy,

Sin amor, yo seré...la que no soy,

Y cierto es que con amor

¡¡¡Yo será la que ya soy!!!


                  





LUMINOSA



Mujer luna:

Al fin el Sol te ofrendó su fulgor,

Divina tehuana de gran resplandor;

Tezcatlipoca te corona con luz y color,

Encarnando visiblemente el bien y el amor.


El luminoso crisol en anima crisopeya,

trasmuta los elementos: en oro, la plata;

Con tierna suavidad sus rayos te plasma

Y corporizando las flores de adorna


Y te crea en un espléndido destello

                    Nueva,

                            Novia Divina:


¡¡¡MUJER SOL!!!










CRUZ MINERVA VAZQUEZ ROSALES





Naces, creces, te reproduces y mueres,

como la vida misma.

¡Palabra!...te alimentas de toda letra

de signos puntuales y latente puntuación,

énfasis apetecida de mayúsculas imprescindibles,

dejándote satisfecha… las minúsculas escritas.

¡Palabra!... ¡me gusta ser tu amiga!

recuerdo cuando niña,

mi primer lección fue la letra “A”a”

llene planas, …en hojas de doble raya,

dibuje limpiamente, las ordenadas vocales,

ellas, me enseñaron su sonido musical

y me hablan con afán,

para enriquecer, mi vocabulario

¡Palabra! … a los números los haces tuyos,

si te son necesarios…les das importancia

y… ¿no interrogas cantidad?

mencionas sin equívoco, …su significado…

¡Palabra! días y páginas pasaron…

para conocer las consonantes, me guiaron,

como si hubiésemos nacido juntas

uniendo consonante y vocal

sellamos nuestra amistad,

surcando libre como el pensamiento

forme sílabas y, deletreando…

conocí la palabra.

...O...

La fulgente y plateada luna

vino a verme

buscó en mi libro de poemas,

los que hablan de nuestros encuentros

en la selva del amor,

aún llueven las pasiones

y… de el matiz del cielo,

traduzco con afán

los amaneceres contigo en…

me viene a la memoria

lo que el añejado tiempo manifiesta,

¡Sabes cariño!

Me gusta tu ir… y venir a mi vida

¡De tal manera!

No me enfadas, no te enfado.

La platinada luna

Sufre de insomnio,

…sigue leyendo mis versos….


Leyenda de amor

El sol se va.

¡El brumal, me vuelve loca!

¿Tienes miedo de… no complacerme?

Las nubes deshechas cuchichean entre sí

y llueven las preguntas,

¡No… no las cuantifico!

tu respuesta siempre será ¿y…?

¡tus años … son el invierno,

la primavera abraza los míos

cierro los ojos, vienen a mi mente

las fragantes flores

…que nunca has regalado…

con ellas

me dirijo al camposanto

a sepultar nuestro amor.


 










 





Comentarios

Populares