Otros Libros y Publicaciones Virtuales

Aquí puedes leer gratis las compilaciones que nos envían los eventos

Poemas Grito de Mujer 2018-San Juan de Lurigacho




MUJER, BANDERA DESPLEGADA           

Orlando Ordóñez Santos




Mujer, en la espesura

y la tiranía de la vida,

tu voz se levanta

como el himno flameando

sobre los caminos y montañas.

Con los puños abiertos

traes el amor y la sabiduría

derramando en cada corazón

el néctar de la alegría,

devolviendo el color a las flores y sonrisas.

Tu nombre significa

fuente, camino y libertad,

tu canto son dos alas

tiernas volando sobre el mar,

mujer cual pájaro herido

no volverás a ver tus ojos tristes

porque ahora son como los grandes ríos

inmersos en el fondo del mar

moviendo las grandes montañas

y el inmenso cielo.

Mujer tejedora de caminos

por las noches hilvanas horizontes

sin despertar a la luna,

tus pasos de tanto sembrar

y sembrar en la vida

se han quedado fundidas a la tierra

como el agua y el acero.

Mujer hecho de flores, de hierro

y piedras preciosas

no apagues tu fuego

para no apagar el mundo.








¡!ALZO MI VOZ!!

Ana María Chuquimango Vergaray





¡Alzo mi voz!

Porque pretendo

Que me escuches.

¡Alzo mi voz!

Porque siento

Tu indiferencia.


¡Alzo mi voz!

en el bullicio implacable de la vida,

porque quiero que te fijes

que de mi naciste,

con amor, dulzura y sueños,

siempre con sonidos  melódicos

de bienvenida a esta faz.


¡Alzo mi voz

porque cada maltrato tuyo

es una espuma

que desangra mi corazón.

¡Alzo mi voz!

porque lejos de tu consideración

recibo maltrato.


¡Alzo mi voz!

porque quiero avivar

tu sensibilidad y, me pongo de pie

como Evangelina, ante los sinsabores inesperados.


¡Alzo mi voz!

para demostrarte que estoy viva,

porque el amor  es más fuerte

que la derrota y la violencia


¡Alzo mi voz!

porque ya  no soporto

ver a tantas niñas como Ximena,

devastadas sin razón alguna,

y llevadas por la furia chacalesca

de individuos insanos.


¡Alzo mi voz!

Por la injusticia social

que enraíza violencia general

descargada en víctimas inocentes


¡Alzo mi voz!

como un clamor de paz

y de llama viva que es la vida.


¡Alzo mi voz!

Por el triunfo del amor

Sobre la violencia,

Y en especial por la protección

De la niñez y la mujer,

Esto es ¡!Un Grito de Mujer!!







MIEDO …

Constanza Chauca Nolasco




Tengo miedo de quererte

porque todo lo que he querido

sin razón lo he perdido

y que poco he recibido

por tanto amor que he ofrecido.

La quimera de perderte

ahora que te quiero tanto

me angustia y sobrecoge.


Tal vez, no te deba

querer de este modo,

para tenerte a mi lado, siempre

porque todo lo que he querido

sin razón lo he perdido.














MUJER DE MIL COMBATES

Rómulo Cavero Carrasco





Muchos nombres tienes:

Maria, Ventura, Lucha, Esperanza, Victoria

tu himno son ríos caudalosos

que abrazados a las cumbres

cual torbellino burila y burila

los ojos y oídos del Perú profundo.

Mujer, piedra preciosa sin parangón

levanta tus puños

explorando pan y justicia

entre hierbas silvestres

qantus, torcazas, retamas

y cruces inocentes.

La tierra, los ríos y los cerros

nos pertenecen

ningún hijo del diablo puede quitarnos.

Cuando te torturaban

gritabas a voz en cuello

dejo todo lo que tengo

por querer a mi patria

ya no veré florecer a mis hijos

quisiera que este mi grito

resplandezca para siempre.

Nuestra sangre y frutos

que sembramos

cada vez irá creciendo

habrá un día para que nuestras

palabras se eleven

y ya no podrán callarlas.

Mujer, pendón bicolor sagrado

eres el símbolo de vida

de los hombres heroicos

en la lucha sin igual

de todas las sangres.

¡!Que vivan todas las madres del Perú profundo de todas las sangres!!









TÚ… MUJER” …

Miriam López Aguirre





Tú mujer

Que  derramas lágrimas

soportando maltratos

porque sabes que en casa

tus hijos necesitan de ti.

Tú mujer

que bajo el sol inclemente

o frío que adolece tus huesos

lavas ropa, barres calles,

vendes periódico y mil oficios más

Tú mujer

Campesina que aras la tierra

Que cosechas tus siembras

Amasas la harina del pan

Que hoy alimenta tu hogar

Tú mujer

Que orgullosa y altiva

Sonriente y divina

Tiendes, tu cálida mesa

Y a tus hijos les das de cenar

Tú mujer

Aguerrida, estas vestida

De un traje llamado coraje

Eres mujer, eres padre

de hijos, que un cobarde olvidó

Tú mujer

eres milagro divino

tu vientre, es fuente de vida

bendita dicha concedida

A ti, solo a ti bella mujer

Tú mujer

¡eres única!

¡eres musa!

¡eres luz!

….simplemente eres ¡poesía!










LEVÁNTATE MUJER 

Claver Narro Culque





Mujer trabajadora, luchadora
déjame reflejar mi amor en tu mirada.
Mujeres, diosas dadivosas
que el cielo mismo dispuso
a los hombres que las amen sin medida
y que den vida al mundo,
déjenme decirles,
que como generadoras de vida
no merecen ser maltratadas..

No es posible. …nooo..
que la niña, tu hija llore
que tu hija, la esposa
con desgarradores gritos
soporte los golpes del mal marido.
del despiadado padre
del bipolar enamorado.

No quiero  que siga en aumento el feminicidio
no quiero ver niños huérfanos sin amor
carentes de abrigo
niños, que duerman bajo los puentes
y en las plazas de la ciudad
entumiéndose de frio.
Por Dios!!
no más familias enlutadas
no más mujeres asesinadas
no más niñas violadas
que en las comisarías no quieren atender
porque más apoyo y protección tiene el agresor.
no más desgracias
que el feminicidio deja a su paso.

No más un mundo violento, contra ti mujer.
Cuantas más?. Cuántas más?
pregunto, pienso y siento
muerte, agresión y mujeres descuartizadas
en maletas aparecen
que se convierten en diario alimento
de la prensa ruin y malhadada y farandulera
que en lugar de ensalzar
el amor, el respeto a la vida
lisonja a la violencia.

Mujer con tu sexto sentido
que te ha dado Dios
y tu alma guerrera
Levantate!!.
Basta ya de abusos y maltratos
reacciona a tiempo, alza tu voz
y libera las palomas de la paz.
Levántate y lucha
por un nuevo mundo donde
impere y se respire vida, libertad
verdad y poesía!!





MUJER   ..

Rosaluz “Voz Morena del Perú”



Grita al viento mujer...

tan frágil y tan fuerte mujer..

 valiente y abnegada mujer...

tantas veces maltratada mujer

solo hay una vida

y debes velar por ella

denuncia a tu agresor...

 no te calles por favor mujer

 hoy es el momento

de gritar al viento..

¡no al maltrato basta ya!!

“Ni una menos” basta ya!!

 Que se escuche nuestro grito

 en todo el mundo…

 No queremos más violencia ¡¡Basta ya!!








GRACIAS CARIÑO

María Teresa Hinostroza




 Jamás pensé que tus debilidades y tus vicios

 harían de mí una mujer con decisión

 Que tus mentiras y falacias me dieran fuerza

y valor para frenar a tu engreído sentimiento

 que ni amor propio te brinda

 Jamás pensé que tus acciones con malicia

darían un giro y serían camino rumbo al éxito.

 Gracias por el momento que creí, tortura sentimental

ahora sé que las cosas suceden por algo y para algo mejor

y hoy no siento rencor por ti, sino agradecimiento

 por lo que hiciste de mí una dama con perseverancia y fortaleza

Triste por ti porque sé que en realidad

eres poco, débil y voluble hombre

que por fin me di cuenta y ya no seré

 la que es  arrastrada por el vicio y desamor.

 Ya no seré esclava de tus vanidades y patrañas

exclamaré mi grito de libertad al cielo

 y tendré riendas sueltas para mis pasos firmes,

 porque este amor  ya no me destruye

 si no me reanima seguir mis objetivos

 porque contigo aprendí que nadie muere de amor






Desesperanza

 Pascuala Mata Chavez




Ahora quisiera abrirte la puerta para que entres,

más está cerrada, no sé dónde he dejado la llave

 o es que nunca hubo puerta,

 quisiera ver tus ojos, los cuales adoro en sueño,

no sé si tú exististe o solo sueño fuiste

así me dicen los hados, que la suerte estaba hecha

sin ti  y sin mí,  solo se ha hecho con tristeza,

como me habrán creado mis padres?

¿con amor  será que yo vine al mundo?, quien sabe,

¿ o es que nunca quisieron traerme y salí por accidente? no lo sé!,

 pero existo, mas no sé si en este mundo

o en el otro yo más vivo,

¿será que tengo los ojos demasiado abiertos?

o es que los habré cerrado tanto que no veo nada  claro,

 todo es confuso, todo es oscuro,

 no hay futuro, no hay pasado solo sé que no existo aquí.


No espero que me comprendas,

 sé que no debo aferrarme a tus brazos,

que debo volar como gaviota al aire libre

 o como el cóndor a las más altas montañas

¡Ahí! ¡ahí yo vivir quizás puedo!

Que la tibieza de esta ciudad me ahoga,

que la suciedad de su política me cubre,

me  carcome, la bulla de sus corrupciones me vuelve sorda,

que todos mis sentidos los inhabilita haciéndome creer en nada,

cayendo cada vez más en el vacio.


Yo hice castillos en el aire,

 pero tu soplaste tan fuerte y lo derrumbaste,

yo escribí versos en las orillas pero tus olas se salieron y los borraste,

que más yo podría haber hecho

solo letras tú fuiste, de mis sentimientos

 que enfermitos salían de su catacumbas

donde yacen sin ti, sin tu presencia,

 que al verte volar lejos, a mis ojos alegras,

al verte soñar despierta en mi corazón esperanzas,


Yo sembré claviolas en mi huerto,

pero tu sol secó las aguas,

 y así triste murió de sed, tal vez murió de amor en áridos corazones,

 donde hay que ser de piedra para poder sobrevivir,

 mas no de carne ni de agua, que  todo se escasea,

hasta de sentir, lo que se siente...


Comentarios

Populares