Poemas Grito de Mujer 2014 Monachil Granada España
Poemas Grito de Mujer 2014 Monachil, Provincia de Granada España. Coordinado por Ivonne Sánchez Barea.
Marian Gardi
Entre Tus Manos
Sólo deseo ser una pincelada entre tus dedos.
Un segundo para absorber tu respiración.
Un instante para lamer los recodos de tu piel.
Allí donde el pliegue se une con el infinito,
allí donde el Mundo desaparece y tus ojos
son mis ojos y tu boca es mi boca.
Allí dónde la sangre se vuelve azul
y tus sueños se regodean con mis sueños.
Donde al cerrar los ojos nos contemplemos
un minuto, una hora, un día, o mil años
detenidos entre tus manos y las mías.
Entre Tus Manos
Sólo deseo ser una pincelada entre tus dedos.
Un segundo para absorber tu respiración.
Un instante para lamer los recodos de tu piel.
Allí donde el pliegue se une con el infinito,
allí donde el Mundo desaparece y tus ojos
son mis ojos y tu boca es mi boca.
Allí dónde la sangre se vuelve azul
y tus sueños se regodean con mis sueños.
Donde al cerrar los ojos nos contemplemos
un minuto, una hora, un día, o mil años
detenidos entre tus manos y las mías.
María Luisa Barea
Nana
para una Madre Siria
La Guerra se ha dormido
por el sembrado,
no la despiertes niño
que está soñando soldaditos de plomo,
fusiles mágico,
caballos de cartón,
bombas de cáñamo.
Esta noche tus sueños
te están dejando
una bala de azúcar
y tres andamios
para alcanzar la paz
solo en dos pasos.
La guerra., con mi niño
va de la mano
camino de la estrella
donde soñamos...
Y mi niño,
esperando... esperando...
Niño de espuma,
alondras de algodón
en sus zapatos.
Lorena Avelar
(Fragmento)
Ojos de
virgen
de
pronto somnolientos,
ojos de
pluma
repletos
de misterio,
ojos de
gata y pasión,
que
rompen los respetos;
ojos de
niña
que
guardan los secretos...
José Manuel Rodríguez Viedma
¡Miente!
(Fragmento) Del poemario 2.013 “Cuando toques el viento”
Cuando veas que en mi delirio
pongo mi beso en tu frente,
a pesar de mi escalofrío
donde veas el mar, dí que es río.
¡Miente!
Aunque veas luz en tu camino
y al cobarde morir valiente.
Donde ya no se pueblen de trigo,
aquellos senderos prohibidos.
¡Miente!
Mentir es otra forma de amar
por amor, solo diferente
y el recuerdo, ¡querer olvidar!
que fuiste estrella en la mar
ante otros ojos y otras gentes…
Cuando sientas el beso en tu cara
si acaso, morir lentamente
y que el mundo que nace, se acaba,
donde veas luz, dibuja alborada.
¡Miente!
Ivonne
Sánchez Barea
-XXV-
(Salmos Ígneos)
A lomos del negro alazán sombrío
galopa su vida en lejanos mares,
cabalga costuras entre los cinchos,
muerde la silla y siente el latigazo.
Zamarros desnudos, a cuero limpio,
sin riendas, cabestros, recuas y pasos
cobija y mandil, asiento con cuerno,
plata en el estribo, ronzal a pelo,
gobernando la libertad del vuelo.
Aire
fresco en el hocico y en la crin,
en las herraduras de los extremos,
domada a cocees, atadas
patas,
bozal impuesto sin emprender sueños.
Jamelga, corcel, caballito de mar
jaca, potra, caballito de cielo;
YEGUA fiera,
sometida la penca
atrapada por la cuerda y el rejo.
María Luisa Barea
Yo No
Quiero Ser Piedra
Yo no
quiero ser piedra que lacere,
ni quiero
ser guijarro ensangrentado.
Solo quiero
ser piedra pacífica
vigilando
un sembrado.
Más bien quisiera ser alma de un muro,
o arteria femoral de un empedrado,
o habitar en el borde del camino
para servir de asiento a los cansados.
No quiero ser piedra que llore
ni piedra que lastime una mirada,
ni canto que desgarre una canción
ni mano que despiece un corazón.
Quiero ser una piedra
que al pie de los senderos
informe de distancias
y que indique la meta al peregrino.
Quiero ser piedra buena:
sangre de catedrales,
terrado en el
latón en las chabolas,
china pulida con agua,
ojos calizos del escultor.
Soy una piedra de humilde vocación,
base para la fuente de una pequeña
plaza,
hormigón de una casa
o gravilla
menuda en un montón.
No quiero
ser vehículo que llegue a una mujer
de la mano
de nadie
lapidando
sus sueños
en nombre
del “honor” o del silencio.
Solo soy
piedra buena,
que grande
o que pequeña
sirve para
otra cosa,
no para
despertar quejidos o lamentos.
Piedra en
un cementerio,
último
rincón donde los hombres
colgarán de
una cruz
todos sus
sueños.
Yo solo
quiero ser piedra pacífica
que con
bandera blanca
enarbole la
paz del universo....
Una piedra
sencilla
que sueñe
desde el suelo.
Semblanzas
_______________________________________
Marian Gardi (Granada)
Comenzó a
escribir poesía a los veinticinco años. Ha participado en varias Antologías. El año pasado publicó su primer poemario
y en Junio de 2013 publicó y presentó en
Granada y en otras Capitales de nuestro país, un Ensayo de Metafísica titulado:
“La Doble
naturaleza del Ser Humano”. Tiene sin
publicar tres novelas, cuentos, relatos
y poesía que da a conocer en facebook y
en su Blog de Internet. Su primera novela estuvo participando en el premio Nadal y en el
premio Primavera.
María Luisa Barea (Madrid)
Nació en
Madrid y ha residido de forma prolongada en Nueva York y en Bogotá. Tiene tres
poemarios publicados: “Despertar en la Sombra”,
“Cuando llueve en primavera” y
“El agua en la palabra”. Ha publicado
trabajos en diversas revistas nacionales
e internacionales. Es premio “Orquídea de Plata” y finalista en varios
concursos de relatos cortos. Su poesía ha sido ampliamente reconocida
especialmente en Colombia. Es diplomada en Trabajo Social (Universidad
Complutense) y titulada como Asesora Familiar (ICADE, Universidad Comillas). Es
miembro de las asociaciones “Espejo de Alicante” y de la “Asociación de
Escritores y Artistas” de Madrid.
Lorena Avelar (México, D.F.
1969)
Pertenece a la Sociedad de Escritores de
México. Ha sido guionista, periodista, dicta talleres de poesía en diferentes
Ferias Nacionales del Libro y ha escrito para algunas revistas y diarios de
México y España. Entre sus publicaciones se encuentran: El niño de
ojos grandes, Demonios y Pecados, El camino
y Las voces. Actualmente escribe la columna Pasos de
diamantina en el Sol de México.
José Manuel Rodríguez Viedma (Granada 1969)
(Poeta.) Cursa
estudios en el Colegio de la
Caja General de Ahorros de la ciudad de Granada, autor de las
obras poéticas, “Suspiros de un alma” (1990) “A la orilla del recuerdo” (A
lágrima viva). (1999) y “72 horas buscando amor” (2012). En esta ocasión, su primer libro en narrativa, donde se dan cita
diferentes relatos, conjugando la prosa
y dando algún guiño a la novela contemporánea. El 15 de Agosto de 2.013,
obtiene el Premio como Finalista del Certamen Anual de Literatura Internacional
de Poesía “Aromas de Ciudad” por la Latín American
Intercultural Alliance de Nueva York (LAIA) con su poema “Retorno entre las
sombras” y que formará parte de la IV Antología Poética LAIA, presentada en la Feria del libro hispana de
Nueva York, Latino América y España. En la actualidad verán la luz dos nuevas
obras hasta ahora inéditas, “Cuando toques el viento” y “La sonrisa de los
girasoles” así como la antología poética creada en Granada con motivo de la
noche en blanco “La luna en verso.”
Ivonne
Sánchez Barea (Nueva York, USA- 1955- reside en Granada)
Poeta, Pintora y Escultora. Exposiciones artes plásticas en España,
Europa y América. Presidenta de A.VE.CA., Miembro de Mujeres Poetas
Internacional, Remes, World Poetry Movement, 100mil Poetas por el Cambio, Sur
Granada, Asociación Espejo de Alicante y Asociación Internacional de Poetas y
Escritores Hispanos – AIPEH, entre otros.
Cátedra Miguel Delibes. Siete libros publicados. Poemas incluidos en más
de 50 Antologías Poéticas Internacionales. Poemas traducidos al Alemán,
Búlgaro, Francés, Inglés, Portugués, Rumano y Macedonio.
Mª Luisa Barea
Nació en
Madrid y ha residido de forma prolongada en Nueva York y en Bogotá. Tiene tres
poemarios publicados: “ Despertar en la Sombra”,
“Cuando llueve en primavera” y
“El agua en la palabra”. Ha publicado
trabajos en diversas revistas nacionales
e internacionales. Es premio “Orquídea de Plata” y finalista en varios
concursos de relatos cortos. Su poesía ha sido ampliamente reconocida
especialmente en Colombia. Es diplomada en Trabajo Social (Universidad
Complutense) y titulada como Asesora Familiar (ICADE, Universidad Comillas). Es
miembro de las asociaciones “Espejo de Alicante” y de la “Asociación de
Escritores y Artistas” de Madrid.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por tus palabras. No olvides visitar nuestras otras paginas y correr la voz sobre nuestra labor.